Coronavirus Sevilla

Una juez reprende al sindicato andaluz de bomberos por malgastar recursos judiciales en plena pandemia

La titular del nº 2 de lo Social de Sevilla desestima la medida cautelar solicitada por la organización para la provisión de equipos de protección individuales

Imagen de archivo de una intervención de los bomberos de Sevilla ABC

Silvia Tubio

La titular del juzgado de lo Social nº 2 de Sevilla ha desestimado la medida cautelar solicitada por el Sindicato Andaluz de Bomberos para que el Ayuntamiento de Sevilla les facilitara de manera inmediata equipos de protección individuales (EPIs) ante la situación de alerta sanitaria y el riesgo de contagio en las salidas que realizan para atender emergencias.

La desestimación de la medida está en la línea de la pronunciada por otros órganos judiciales como el conflicto planteado por el personal de limpieza del hospital de Fuenlabrada o más recientemente la decisión alcanzada por la Audiencia Nacional, que rechazaba los argumentos de una asociación profesional de guardias civiles, que reclamaban lo mismo y por la misma vía judicial. En líneas generales, los tribunales están valorando los esfuerzos que están haciendo las administraciones por adoptar medidas preventivas y reconocen la situación de desbordamiento y de escasez de material que se ha producido en un contexto de pandemia internacional.

Así lo hace también la juez de lo Social de Sevilla, reconociendo que el Ayuntamiento había adoptado medidas preventivas como elaborar una serie de recomendaciones sobre cómo evitar los contagios o como se había entregado material de protección a este colectivo de empleados públicos en función de la disponibilidad que había. «Es notoriamente conocido que ha habido y sigue existiendo problemas de suministro de EPIs, y baste el ejemplo de nuestros sanitarios no solo en Andalucía sino en todo el territorio nacional y sin olvidar que el suministro está centralizado por Salud, bien sea el Ministerio o la Consejería», remarca la juez en su auto firmado el pasado 8 de mayo.

Sin material probatorio

El documento judicial guarda además un profundo reproche hacia la parte demandante sobre el uso que hace de los recursos judiciales en un momento de gran dificultad para la Justicia. Un tirón de orejas de la juzgadora al sindicato andaluz de bomberos por presentar una demanda con poca base . «Cierto es que en esta jurisdicción no es necesaria una fundamentación extensa, pero en tiempos como los que estamos viviendo, no solo en nuestro país sino en el mundo, con una Administración de Justicia en este país prácticamente paralizada por falta de medios tecnológicos y para evitar ser focos de contagios , ante la también falta de medios de protección, debe exigirse un uso más racional y justificado de la Administración de Justicia».

Entre las carencias que observa la juez en la demanda están la falta de datos que acreditaran las negativa del Ayuntamiento a entregar los equipos de protección como por ejemplo solicitudes no contestadas , o a qué riesgos se han expuesto los bomberos por carecer de este material, detallando actuaciones concretas. Un material probatorio que no se acompañó en la demanda a pesar de que han transcurrido dos meses desde que se decretó el estado de alarma y ha pasado tiempo suficiente para que la parte demandante pudiera reunirlo, señala la juez en su auto.

Por contra, la titular del juzgado de lo Social 2 destaca el plan de desinfección que presentó el Consistorio como prueba de qué medios se estaban poniendo para evitar los contagios y cómo a diferencia de otras plantillas municipales, como la Policía Local , no se ha dado a día de hoy ningún caso positivo entre los bomberos de Sevilla.Esta decisión judicial no es firme y puede ser recurrida en un plazo de tres días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación