Coronavirus en Sevilla
Juan Espadas pide a la Junta de Andalucía que actúe «cuanto antes» en Sevilla para evitar que crezcan los contagios
El alcalde anuncia más medidas restrictivas y refuerzo del dispositivo de la Policía Local para «no llegar a los índices de Covid de otras ciudades»
![Juan Espadas, atendiendo a los periodistas en Marqués de Contadero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/20/s/sevilla-alcalde-medidas-kT3F--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , ha reclamado este martes a la Junta de Andalucía «agilidad» en la toma de decisiones con respecto a las medidas de control y limitaciones con las que evitar la propagación del virus Covid-19 en esta segunda oleada de la pandemia. A preguntas de los periodistas sobre las reuniones de los comités de expertos tanto regional como municipal, el regidor hispalense ha destacado que el gabinete de crisis local se ha vuelto a reunir y ya se ha activado el estado de preemergencia. «En nuestro seguimiento -ha indicado Espadas-, estas últimas dos semanas se ha apreciado que la evolución, desgraciadamente, es de incremento, de escalada, poco a poco pero que no cesa. No es abrupta pero no para de subir, por eso estamos progresivamente endureciendo las medidas que son de competencia municipal y, ante todo, garantizando que se cumplen las directrices de las autoridades sanitarias y las propias ordenanzas más que nunca. Para eso ya se están disponiendo los refuerzos y medidas adicionales, especialmente con la Policía Local».
«Tenemos que parar el crecimiento de los contagios. Hemos superado los 300 por cada cien mil habitantes , y aunque aún estamos lejos de otros lugares donde desgraciadamente la pandemia está en niveles muy altos, hay que bajar ya ese índice por todos los medios. Desde ya. Vamos a estar abiertos a apoyar que el planteamiento del comité de expertos, que será el que tenga que ser, pero que tengan claro que el único liderazgo posible es el de las autoridades sanitarias, no hay conflicto en ese sentido, como se ve en otros territorios del país. Aquí no, aquí se tienen en cuenta por encima de todo las directrices de los que saben de esto, las autoridades sanitarias», ha añadido el alcalde lanzando un dardo evidente a ciudades o comunidades como Madrid, donde gobierna el PP.
También el PP gobierna la Administración regional, a la que el alcalde de la capital andaluza se ha dirigido en términos muy claros y hasta vehementes para pedirle contundencia con la que atajar el crecimiento de los contagios. «Estamos preparados y dispuestos ante otras medidas restrictivas que se puedan decidir desde el Gobierno autonómico -ha subrayado-. Lo que sí pido a la Junta de Andalucía es que si hay que tomar medidas para frenar los contagios es que se haga pronto, que no se adopten tarde, como ha podido pasar en otros lugares. Si hay que restringir algún tipo de movimiento o hay que reducir aforos o ser más contundente en las concentraciones de personas en actos o eventos, pues tomemos las medidas ya , y así intentar que todo esté bajo control y en las cifras en las que ahora están, que son mucho más gestionables. Por parte del Ayuntamiento sólo van a encontrar colaboración absoluta, pero con la idea clara de que cortemos el índice de contagios cuanto antes y que no sea luego demasiado tarde ».
Mano dura con los bares
«Por parte del Ayuntamiento de Sevilla no va a quedar -ha agregado- y ya se están planteando las medidas que, como es lógico, vamos a ir tomando, como la reducción del horario de parques, que ya se ha hecho en otras ciudades, o los incrementos en los controles de concentraciones o de gente joven bebiendo en la calle. Ya se ha ido reduciendo mucho esa cuestión y vamos a redoblar esfuerzos en los próximos días». Al hilo de ello, Espadas ha aludido al papel de los bares y restaurantes, lanzando un aviso nítido. «No vamos a admitir bajo ningún concepto que haya establecimientos de hostelería que incumplan las recomendaciones sanitarias. Cualquiera que haya sido sancionado por ese incumplimiento debe tener claro que se enfrenta al precinto del establecimiento . Así de claro. Por el tiempo que legalmente se pueda clausurar. Deben saberlo. Creo que tengo el respaldo del sector, que cumple y quiere que pague quien no cumple, como ellos mismos han solicitado. Así evitaremos el escenario de cierre total. Es mejor prevenir y endurecer que los incumplidores piensen que están en un espacio de impunidad. Pasaremos a precintos y clausuras con los que tengan una sanción y hayan incumplido las normas sanitarias . Hay que dar un aviso claro a navegantes de que esto es tarea de todos y todos debemos responsabilizarnos desde nuestra esfera más personal a la colectiva».
Noticias relacionadas