Coronavirus Sevilla
Juan Espadas declarará día de luto oficial el de San Fernando, patrón de Sevilla
El alcalde propondrá al resto de grupo políticos sustituir la entrega de las medallas de la ciudad por esta medida simbólica, que se alargará hasta el 2 de junio
El próximo 30 de mayo, día del patrón de la ciudad, el Rey San Fernando , será de luto oficial en Sevilla . Así lo propondrá el alcalde, Juan Espadas, al resto de grupos políticos para unirse con esta medida simbólica al dolor de las víctimas del coronavirus . La intención del alcalde es que el citado luto oficial se extienda del 30 de mayo al 2 de junio y que el homenaje, además de para los fallecidos por el Covid-19 y sus familiares, sea también para los profesionales sanitarios sevillanos.
Según ha podido confirmar ABC, lo que el gobierno municipal va a plantear al Pleno es que los días 30 de mayo, 1 y 2 de junio sean declarados de luto oficial , de manera que se pueda hacer un homenaje propio de Sevilla y no sumado a las iniciativas de otras ciudades tanto a fallecidos como a sanitarios. Por lo tanto, este año el Día de Sevilla, que cada 30 de mayo conmemora el aniversario de la muerte del santo que reconquistó la ciudad, se celebrará con una ofrenda floral a los fallecidos por el coronavirus , un acto que sustituirá al que tradicionalmente se celebra en el Teatro Lope de Vega con motivo de la entrega de las medallas de Sevilla.
En este sentido, el alcalde tiene previsto también plantear a los portavoces si se mantiene este año el Pleno en el que se deciden las personas que van a ser condecoradas con las medallas de la ciudad o se deja en blanco esta edición, aunque en el caso de que se optara por concederlas se aplazaría el acto de entrega de las mismas.
La iniciativa del alcalde se centra en que el Ayuntamiento quiere organizar un homenaje propio , distinto a los que están llevando a cabo otras administraciones y municipios, en el día de su patrón y «sin seguir consignas políticas de ningún partido» , según explican a ABC las fuentes consultadas, que insisten en que «a juicio del gobierno es un error plantear estas cosas desde el tacticismo político ».
En este contexto, ayer mismo el portavoz del PP, Beltrán Pérez , reclamó al alcalde que se sume al resto de ciudades que ya han declarado el luto oficial en sus ayuntamientos considerando que «los 189 fallecidos en Sevilla y los 19.130, a fecha del jueves, a nivel nacional, merecen el reconocimiento y la manifestación del pesar de una ciudad solidaria ante esta situación excepcional por el Covid-19». Pérez recordó también que las ciudades «más destacadas», como Zaragoza, Murcia, Valencia o Madrid , ya han adoptado esta medida al igual que muchos municipios, por ello «Sevilla no puede quedarse atrás».
El portavoz del PP insistió en que las grandes capitales como Madrid, Murcia, Valencia, Zaragoza tienen decretado desde «hace días» luto oficial y sus banderas ondean a media asta . «Valencia incluso apagó sus monumentos en homenaje a las víctimas y en el cementerio de Málaga ondea una bandera a media asta desde que comenzó la pandemia. Hasta en el aeropuerto de Barajas la bandera ondea a media asta», agregó.
Además, recordó que se ha decretado luto oficial en Antequera , Herrera, Mairena del Alcor, Estepa, El Puerto de Santa María, Oviedo, Badajoz, Úbeda o Gelves, entre otros. El portavoz popular insistió en que, de las grandes ciudades, «tan solo Barcelona y Sevilla, gobernada por Podemos y PSOE, no han acudido a esta medida de homenaje».
El PP también subrayó que Sevilla ya ha recurrido a esta medida en otras ocasiones , poniendo como ejemplo el fallecimiento del exministro Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando el Estado decretó luto; un incendio en una residencia de ancianos en el que hubo seis víctimas, con el exalcalde Manuel del Valle o con una víctima de violencia de género, por lo que «esta figura de homenaje encaja a la perfección con el drama que se está viviendo en la ciudad y en España».
«Sevilla, donde ya ha habido 189 víctimas, no debe ser menos, y como muestra del dolor de la ciudad ante los fallecimientos que se han producido y se vienen produciendo tanto en nuestra ciudad como en España como consecuencia del coronavirus, el alcalde debe declarar ya luto oficial en la ciudad y banderas a media asta hasta la finalización del estado de alarma», concluyó Pérez.
Espadas cumplirá esta petición, pero de una manera distinta a la planteada por la oposición. Los días de luto serán el 30 de mayo y los dos siguientes, justo cuando se expone el cuerpo incorrupto de San Fernando , una metáfora del triunfo sobre la muerte.
Noticias relacionadas