Coronavirus en Sevilla

Los hosteleros de Sevilla piden «precintar los bares que incumplan la ordenanza» para evitar un cierre global

La Asociación de Hosteleros ha ofrecido su colaboración al Ayuntamiento para cerrar los bares que incumplan, ya que «un cierre masivo por la nueva oleada de Covid-19 provocaría la ruina del sector»

Varios clientes, en la barra de un bar de Sevilla Raúl Doblado

S. L.

En el marco de esta segunda oleada por Covid-19 que ha obligado a las autoridades sanitarias a implantar medidas drásticas y a imponer nuevas restricciones a la hostelería en otras ciudades andaluzas y españolas, la Asociación de Hosteleros de Sevilla ha pedido este lunes al Ayuntamiento de la capital andaluza el «precinto de todos establecimientos hosteleros que incumplan la normativa» para «que no se vea perjudicado el sector en su conjunto y las autoridades no provoquen un cierre masivo». La implantación de nuevas medidas restrictivas en Sevilla, o un cierre de la hostelería, provocaría «la ruina económica para el sector», según apunta la asociación gremial, de ahí que reclame mano dura con quienes vulneren las normas para que no tengan que pagar todos de manera genérica.

La patronal sevillana ha realizado «numerosos llamamientos al sector para el cumplimiento de la normativa y la ordenanza», aunque no se ha logrado el cumplimiento sea total. Por ello, la propia asociación se ha puesto a disposición del gobierno local para señalar y aislar a las ovejas negras. «Tras las numerosas actuaciones que ha debido realizar este fin de semana la Policía Local en multitud de barrios de la ciudad -indican en una nota-, la patronal hostelera brinda su colaboración una vez más al Ayuntamiento y a la Delegación de Seguridad y Movilidad para actuar contra los negocios incumplidores y para precintar a todos aquellos que no respeten el marco de trabajo en lo referido a la instalación de veladores en la vía pública, el horario fijado en la una de la madrugada para cerrar el negocio y las medidas de higiene». La postura del gremio está sustentada en ese miedo, como es lógico, a un cierre total de los establecimientos, que se considera «una verdadera ruina» por parte del sector en un año aciago.

Como se recordará, el dispositivo especial de la Policía Local de control del ocio nocturno ordenó este fin de semana el precinto de tres establecimientos por venta de alcohol a menores. En concreto, a última hora de la tarde del viernes, se precintó un establecimiento en la calle Virgen de Valvanera, así como otro en la calle Virgen de Luján, por venta de alcohol a menores. Más tarde se procedió al precinto de un bazar y tienda de alimentación en la avenida Reina Mercedes, donde se constató la presencia de numerosos jóvenes accediendo a comprar bebidas, alguno de ellos menores de edad. Tras identificarlos, los agentes procedieron a intervenir, denunciando el local y llevando a cabo a su precinto y el desalojo. También fue denunciado un estanco de la zona donde los agentes observaron cómo un menor compraba bebidas alcohólicas. En este caso se denunció la infracción grave. Este incremento de las actuaciones ha hecho reaccionar a los hosteleros, que temen medidas generalistas para frenar los contagios de coronavirus en reacción al incumplimiento de una parte minoritaria del gremio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación