Coronavirus Sevilla
El Hospital Militar de Sevilla se estrena con siete pacientes del Virgen del Rocío, Valme y Bormujos
El primero ha sido un varón de 50 años procedente del mayor hospital de la ciudad
La mayoría de los enfermos tienen edades entre los 50 y los 70 años
La Junta invertirá 40 millones de euros para recuperar al cien por cien el Hospital Militar en un año y medio
![Llegada del primer paciente al Hospital Militar de Sevilla tras su reinauguración](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/02/02/s/hospital-militar-primer-paciente-kQDG--1248x698@abc.jpg)
Un total de siete pacientes han ingresado este lunes en el nuevo centro anti-Covid recién estrenado en el antiguo Hospital Militar de Sevilla, procedentes del Hospital Virgen del Rocío, Valme y Bormujos . El primero ha sido un varón de 50 años procedente del mayor hospital sevillano, que llegó a las instalaciones alrededor de las 12.30 de la tarde.
Hay más hombres que mujeres y la mayoría tienen edades entre 50 y 70 años . Fueron conducidos a la sexta planta , que es la primera que se abre de hospitalización en el antiguo Militar. En esa primera fase se pondrán en servicio hasta 144 camas y 25 unidades UCI, aunque se irá haciendo de forma escalonada y cuando sea necesario. En un primer momento son 44 camas las operativas en esa planta y 8 boxes UCI en la segunda . De momento, aún no se ha estrenado ninguno de ellos. Asimismo, también se estrenan una planta de rayos, de TAC, de radiografía, y de diagnóstico con imagen equipada con «última tecnología».
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció durante su visita este lunes a las nuevas instalaciones la licitación, «de manera inmediata», de las obras «para recuperar el 100% de este hospital, con un importe aproximado de 40 millones de euros en lo que es la parte de obra para que, a lo largo del próximo año y medio», este centro «quede completo, cerrado y culminado para el servicio de los ciudadanos », cumpliendo así un compromiso de su gobierno, según ha defendido.
Un hospital flexible
Moreno indicó que «vamos a ir de menos a más», y se va a ir «aumentando» la capacidad asistencial del nuevo hospital «a medida que las necesidades» lo vayan demandando. En todo caso, ha avanzado que a este centro van a llegar enfermos de Covid «de todo tipo», es decir, tanto «leves» como «menos leves y graves», de forma que los profesionales sanitarios se van a encontrar con «retos duros» en la atención a estos pacientes.
El presidente apuntó asimismo que, aunque el hospital cuenta actualmente con 144 camas, «se podría llegar a más» llegado el caso, porque, por ejemplo, «hay habitaciones ahora individuales que podrían ser dobles», y en ese sentido ha comentado que este centro es «flexible» y se podría «ampliar» su capacidad asistencial «si las necesidades nos llevaran» a ello.
Noticias relacionadas