Coronavirus Sevilla

Hacer motocross, llevar el DNI de un fallecido..., estos son los incumplimientos más grotescos en Sevilla

Durante el mes exacto que llevamos de confinamiento por el estado de alarma contra el coronavirus, las Fuerzas de Seguridad han registrado casos increíbles de desobediencia en la provincia. Estos son los más sonados

El mapa de los 10.306 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Control de la Policía Local en el Prado de San Sebastián este lunes Manuel Gómez

A.G.R.

En general, la población sevillana está cumpliendo las medidas del estado de alarma a rajatabla desde que el Gobierno las decretó el pasado 13 de marzo. Pero en el mes que llevamos confinados también ha habido casos vergonzantes de desobediencia a las normas. En la provincia han sido identificadas 102.795 personas en este tiempo, mientras que el número de detenidos se eleva a 179 y un total de 46.283 vehículos han sido identificados. Huidas arriesgadas , botellones en domicilios, salidas reiteradas con argumentos falsos, reincidencias y agresiones a los agentes son algunos de los incidentes más destacados. Las Fuerzas de Seguridad suelen preguntar a los viandantes, en un proceso de identificación, los motivos de su movilidad para comprobar su veracidad. Pero se ha constatado que no todos dicen la verdad y que algunas veces sus embustes y comportamientos son de película. Estos son algunos de los casos más llamativos.

Carmona: perdió un diente al saltarse un control

La Guardia Civil detuvo al conductor de una motocicleta en Carmona al que, tras darle el alto, en su escapada de los agentes llegó a subirse a la acera con la motocicleta y a realizar maniobras peligrosas, poniendo en peligro a otros vehículos. Tras perder el control e impactar contra un coche estacionado, continuó herido y con un diente roto con la huida a pie. Los agentes consiguieron interceptarlo y comprobaron que carecía de permiso de conducir tras la pérdida acumulada de puntos.

San Juan: huida en moto hasta Tomares

La huida de dos personas en una motocicleta al recibir el alto en otro control en San Juan de Aznalfarache se extendió a lo largo de dos kilómetros, haciendo caso omiso de las señales luminosas y acústicas de las Fuerzas de Seguridad. Los fugitivos fueron interceptados en Tomares y se constató que a uno de los ocupantes de la motocicleta le constan dos denuncias previas, por lo que fueron trasladados a dependencias policiales.

Carmona: se identificó con el DNI de un fallecido

Las Fuerzas de Seguridad han tratado de comprobar la veracidad de los argumentos aportados en las identificaciones, aunque a veces las sospechas se han confirmado. En Carmona, los agentes comprobaron que un conductor se identificó con un DNI de otra persona fallecida. Esta persona tampoco pudo aportar un documento alternativo ni justificar su movilidad, con lo cual fue detenido como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil.

Lebrija: amenazó a los agentes con contagiarles

En Lebrija, un Policía Local fue agredido en el transcurso de un proceso de identificación en un control rutinario junto a Guardia Civil. El detenido golpeó al agente y le amenazó con escupirle para contagiarle el coronavirus, del que decía ser portador .

Alcalá del Río: detenida 32 veces por salir

En Alcalá del Río, la Policía Local había pedido a una mujer hasta en 32 ocasiones que debía permanecer en su domicilio, incumpliéndolo de manera reiterada, por lo que finalmente fue detenida y puesta a disposición judicial.

Alcalá: haciendo motocross en un coto privado

Ha habido casos en los que se ha incumplido la normativa creyendo que hay escasa vigilancia en parajes naturales, como en las inmediaciones de Alcalá de Guadaíra, donde guardias civiles del Seprona sorprendieron a tres personas que estaban haciendo motocross en un circuito improvisado dentro de un coto de caza de titularidad particular. Se habían trasladado en dos furgonetas cargadas con las motos. Para acceder, habían derribado la valla.

Lora del Río: se metió en una casa ajena al huir

En Lora del Río también fueron detenidas dos personas que desobedecieron el alto para su identificación. A ambos les constaban cinco denuncias administrativas previas. Otro detenido en Lora el Río se refugió en una vivienda ajena durante su huida , pero finalmente fue alcanzado por los agentes. Le constaban cuatro denuncias previas por infracción al decreto sobre estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación