Coronavirus Sevilla

Habrá campamentos de verano municipales en Sevilla, pero con la mitad de niños

El Ayuntamiento abre el plazo para reservar espacios en el IMD para proyectos que deberán ajustarse a los protocolos sanitarios contra el Covid-19

Un campamento de verano de años anteriores ABC

ABC

Finalmente habrá campus de verano municipales aunque con menos niños que en años anteriores. El Ayuntamiento de Sevilla ha informado de que ha abierto el plazo de reserva de espacios del IMD para proyectos de campus deportivos que favorezcan la conciliación familiar.

Los proyectos deben ajustarse al contexto del COVID-19 en relación a ratios de participantes y reservar plazas bonificadas para familias en especiales circunstancias económicas.

Las entidades y asociaciones interesadas pueden presentar programas deportivos especializados o multidisciplinares para plazos que oscilen desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre en diferentes convocatorias

El Instituto Municipal de Deportes, abre este lunes el plazo de admisión de solicitudes para la cesión de espacios a proyectos de campus deportivos, que permanecerá abierto hasta el 23 de junio.

La convocatoria se encuentra abierta a iniciativas presentadas por entidades o asociaciones privadas a las que se cederán instalaciones municipales para el desarrollo de programas escolares formativos, educativos y de ocio de naturaleza deportiva con el objetivo de facilitar la conciliación familiar desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre.

El Ayuntamiento asegura que será imprescindible la adaptación a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y la normativa correspondiente, que en la actualidad apunta a una reducción de la capacidad del 50 por ciento, con un máximo de doscientos participantes incluyendo monitores en espacios abiertos o de un tercio de la capacidad máxima habitual, con un máximo de ochenta participantes incluyendo monitores, espacios cerrados.

Un equipo de técnicos

Para el desarrollo de proyecto se ha confeccionado un equipo de técnicos municipales que asesoren y orienten en el diseño de proyectos a entidades y asociaciones interesadas. Durante el desarrollo, los participantes deberán estardistribuidos en grupos de un máximo de diez personas incluido monitores.

En este sentido, el IMD mantiene como prioridad la diversificación, que durante el pasado año osciló de 16 a 23 programas con el objetivo de desconcentrar la oferta, reducir la ratio, favorecer la especialización deportiva y ajustar a la demanda en función de los diferentes contextos socioculturales de las entidades participantes.

La Ordenanza Municipal establece también un precio máximo para las actividades, con un máximo mensual de 125 euros mensuales, 65 euros quincenales y 35 euros semanales. Las entidades organizadoras estarán obligadas a bonificar el 10 por ciento del número total de participantes a mitad de precio, para niños y niñas de familias en situación de espacial dificultad económica.

El delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara, ha destacado que con esta iniciativa «contribuimos a conciliar las responsabilidades familiares con el derecho al descanso, al ocio y al deporte de los más jóvenes tras el curso académico en las instalaciones de primer nivel que ofrece el Instituto Municipal de Deportes».

Paralelamente, con las entidades y asociaciones afrontarán la organización de estos programas que deben priorizar la salud de los más jóvenes de la mano de un equipo especializado que permitirá la orientación y asesoramiento de programas con todas las garantías. Se mantendrán las bonificaciones y reserva de plazas para familias que se encuentren en especiales circunstancias económicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación