Coronavirus Sevilla

Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, indignados, realizarán un paro el próximo jueves

Han creado un grupo para canalizar la «rabia» e «impotencia» provocada por el hecho de que la mayor parte de la docencia sea virtual

Universidad Pablo de Olavide Rocío Ruz

Mercedes Benítez

Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide tienen previsto realizar un paro el próximo jueves, al parecer una sentada a las 12 horas, para denunciar la falta de organización y mostrar su rechazo a que la mayoría de las clases se desarrollen on line.

Según el comunicado que han emitido un grupo de estudiantes que se califican como «Indignados de la Universidad Pablo de Olavide» se enfrentan «al abandono de las autoridades gubernamentales» que, según dicen, no han hecho un esfuerzo por posicionarse a favor del estudiantado, «ni han pensado mínimamente en cómo nos afectarían sus decisiones , ni han dejado a nuestros representantes participar en los órganos de decisión».

Por ello han presentado una serie de exigencias que consideran necesarias para subsanar los «errores» cometidos y la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el estudiantado.

Más flujo de metros

En este sentido piden la creación de una mesa de negociación, por parte de rectorado, con el Consorcio de Transportes de Sevilla y los estudiantes en la que se reclame la necesidad de aumentar el flujo de metros y autobuses a las principales horas de entrada a clase.

Además piden la devolución del pago de bonos a largo plazo para transportes a los estudiantes que lo soliciten y acrediten que ahora se someten a un sistema de virtualidad.

En cuanto a la vivienda, aseguran que el cambio en los planes sobre la presencialidad hace necesario subsanar la situación de aquellos estudiantes con un piso de alquiler que no van a utilizar a lo largo de este curso.

Por ello exigen la creación de una asesoría jurídica que oriente a los estudiantes que se encuentran en esta situación de cara a resolver las dudas que surjan con sus contratos de alquiler y u na compensación económica para subsanar los perjuicios económicos causados a los estudiantes y sus familias con un alquiler que se ha vuelto inservible.

En cuanto a la docencia, los estudiantes critican que no se haya adaptado el sistema de evaluación, lo que genera «una gran incertidumbre entre profesores y estudiantes» . Por ello también exigen un cambio en el peso de los porcentajes establecidos entre las EPD y la prueba única, otorgando mayor importancia a la evaluación continua y el trabajo continuado. Asimismo, proponen que se exploren nuevas formas de evaluación como posibles alternativas a los exámenes finales.

Además piden la posibilidad de desmatriculación, tal y como se hizo en el pasado cuatrimestre, para aquellos estudiantes que así lo soliciten y que se imparta y se reconozca , de manera adecuada y efectiva, formación en los recursos tecnológicos para el profesorado necesarios para impartir la docencia telemática

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación