Coronavirus en Sevilla

Estudiantes del último curso de Medicina y Enfermería serán voluntarios contra el Covid-19

La Hispalense ofrece a los estudiantes colaborar con la lucha contra el Covid-19

Fachada de la Facultad de Medicina Abc

Mercedes Benítez

La Universidad de Sevilla abrió ayer la bolsa de voluntarios para que los estudiantes del último curso de Medicina y Enfermería que así lo deseen puedan presentarse para colaborar con las autoridades sanitarias en la atención a los enfermos de coronavirus hospitalizados.

Esta iniciativa que comenzó ayer oficialmente se produce tras el comunicado de la Junta de la Consejería de Salud que había pedido a las universidades que pusieran en conocimiento de los estudiante la posibilidad de inscribirse voluntariamente a todos lo estudiantes de último curso que estarían a disposición de ll personal sanitario.

En este sentido, una vez que se presenten las solicitudes, será la propia Universidad de Sevilla, la encargada de enviar la lista de personas voluntarias inscritas . Previamente realizará una selección de los estudiantes basándose en el criterio de que estén matriculados en el ultimo curso y hayan superado los créditos de los cursos anteriores.

Según la misiva enviada por la Consejería de Salud, cuando llegue el caso, lo estudiantes tendrán contratos laborales temporales de auxilio sanitario.

En cualquier caso antes de que se pusiese en marcha esa iniciativa en la Facultad de Medicina de Sevilla ya se habían inscrito algunos alumnos. De hecho, según fuentes de la Hispalense, previamente se habían registrado unos 175 alumnos voluntarios de los que están en sexto año de carrera que podrán realizar, en un principio, tareas burocráticas.

En previsión

Aunque la universidad no facilitará los datos del total de estudiantes que han decidido apuntarse a esa bolsa, hay que tener en cuenta que la Consejería de Salud ha puesto en marcha esta iniciativa en previsión de que se produzca un aumento de casos de coronavirus en Andalucía.

De hecho, según Salud, se trata del plan de contingencia que tiene previsto la Junta de Andalucía para el caso de que el número de enfermos se eleve entre los 9.000 y los 15.000 casos.

Eso supone que la Junta de Andalucía aún está lejos de echar mano de esos voluntarios ya que a día de ayer había contabilizados en Andalucía 1.961 casos y 58 fallecidos. En Sevilla eran 351 casos y seis fallecidos (los cinco dados oficialmente y un sexto en La Rinconada).

Llegado ese caso ya se vería lo que hacen estos voluntarios. Por ello desde Salud no se ha detallado cuáles son las funciones que asignarían a estos estudiantes que de último año de Medicina. Dependerá de la situación y del centro en cuestión que les encarguen unos u otros cometidos.

En el caso de los de Medicina, se trata de estudiantes, la mayoría de los cuales están ya preparándose el MIR ya que en el último año de carrera no tienen clases y únicamente se dedican a hacer prácticas por las distintas secciones de los hospitales.

Además estos estudiantes se han visto doblemente afectados por la crisis del coronavirus ya que la suspensión de clases en la universidad se unió a la suspensión de prácticas hospitalarias.

Hay que tener en cuenta que más de 1.500 estudiantes de Medicina, Farmacia, Biomedicina y otras carreras tuvieron que abandonar las prácticas en hospitales y centros de salud desde el pasado 3 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación