Coronavirus Sevilla

Espadas reclama al Gobierno que incluya el aeropuerto de Sevilla en la lista de vuelos internacionales

El ministro Ábalos ha emitido un decreto en el que sólo habilita los aeropuertos de Barcelona, Madrid, Málaga, Mallorca y Gran Canaria

Un avión aterriza en el aeropuerto San Pablo de Sevilla Vanesa Gómez
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de España ha dejado al aeropuerto de Sevilla fuera de la lista de aeródromos que podrán recibir vuelos internacionales durante el estado de alarma. El ministro José Luis Ábalos ha emitido un decreto en el que sólo habilita cinco aeropuertos en todo el territorio nacional, el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, el de Gran Canaria, el Adolfo Suarez Madrid-Barajas, el de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca. La orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se limita la entrada en España a las areonaves y buques de pasaje a través de los puntos de entrada designados con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional explica que «tiene por objeto designar los puertos y aeropuertos que son únicos puntos de entrada en España de los medios de transporte incluidos en su ámbito de aplicación«. Y en Sevilla no entran en la lista ni el aeropuerto de San Pablo ni el Puerto.

Por este motivo, el alcalde, Juan Espadas , ha remitido una carta al ministro y a la Junta de Andalucía para reclamar que se incluya al aeródromo sevillano en esta lista porque, en su opinión, está perfectamente habilitado para recibir pasajeros internacionales tras la obras que se han llevado a cabo en el recinto en los últimos meses. De hecho, el de Sevilla tiene la pista de mayores dimensiones de Andalucía.

En cuanto a los puertos, sólo pueden recibir cruceros con personas de otras nacionalidades los de Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia y Vigo.

Estas medidas se han adoptado con motivo de la entrada en vigor de la orden del Ministerio de Sanidad por la que todas las personas procedentes del extranjero deberán realizar una cuarentena los 14 días siguientes a su llegada. El Ministerio de Sanidad ha enviado a la Agencia Española de Seguridad Aérea un modelo de ficha de datos que se ha distribuido entre las compañías aéreas para que sean completadas por los pasajeros. En ese documento deberán plasmar sus datos e identificar el lugar en el que van a realizar la cuarentena. La documentación incluye además una pequeña encuesta epidemiológica. A su llegada a España, los pasajeros deberán entregar este documento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación