Coronavirus en Sevilla
Espadas abre una nueva guerra con la Junta por la desinfección de colegios de Sevilla
El gobierno local va a desinfectar los centros escolares por el Covid y reclamará el coste al regional: 1,9 millones. Amenaza, de hecho, con abrir una vía judicial
El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado los trámites para la puesta en marcha de un plan especial de desinfección e higienización de los colegios de la ciudad en el inicio del curso escolar de acuerdo con los protocolos y la normativa establecida por la Junta de Andalucía , la autoridad sanitaria competente, que arrancará con una inversión de 1,9 millones de euros . De esta forma, el alcalde, el socialista Juan Espadas , abre otra guerra con la Administración regional, que se han multiplicado desde que se ha erigido en líder socialista andaluz y candidato de su partido para las próximas elecciones autonómicas.
Según explicó ayer el regidor, que visitaba las inversiones de mejora realizadas en el colegio Juan Ramón Jiménez de la capital, este plan de choque se impulsa ante la «ausencia de respuestas» por parte del Gobierno autonómico a la petición de colaboración e implicación realizada por parte de distintos ayuntamientos, entre ellos el de Sevilla, por lo que el Ayuntamiento hispalense remitirá esta misma semana un requerimiento a la Administración autonómica para que asuma este coste y, en caso contrario, presentará una reclamación formal por vía judicial .
«La Junta de Andalucía no ha atendido ni se ha sentado con el Ayuntamiento para abordar cómo afrontar los costes extraordinarios de la desinfección por Covid-19 de los centros educativos. Tenemos los informes jurídicos que avalan que este es un supuesto que fija la normativa autonómica de forma que cuando la Junta establece una obligación nueva extraordinaria a los ayuntamientos, como es el caso de la desinfección de colegios, se deben transferir o establecer los recursos suficientes para su ejecución. Sin embargo, no se está haciendo. El Ayuntamiento va a poner en marcha de nuevo un plan de desinfección en este inicio de curso escolar pero vamos a reclamar formalmente su coste a la Junta de Andalucía», explicaba Espadas en torno a ese pago de las labores de limpieza en los centros escolares de la ciudad.
En este sentido, recordó que durante el pasado curso escolar 2020-2021 el Ayuntamiento de Sevilla, al igual que otras administraciones locales andaluzas, tuvo que asumir con recursos propios la ejecución de las medidas extraordinarias de desinfección e higienización de los centros educativos de acuerdo con la normativa autonómica y los protocolos sanitarios. Esto supuso en el caso de Sevilla un gasto extraordinario de 8,2 millones de euros para contratar personal específico con turnos durante el horario de clases para realizar estas labores de desinfección, «un servicio por tanto independiente de los trabajos de limpieza y mantenimiento que realiza de forma ordinaria el Ayuntamiento en los centros educativos».
Varias reclamaciones
Ante el inicio de este curso escolar, el Ayuntamiento, según aseguró el alcalde, ha reclamado en repetidas ocasiones, al igual que otras administraciones locales andaluzas, al Gobierno autonómico que diseñase un plan de actuación y que aportara transferencias o recursos para poder ejecutar este gasto extraordinario no previsto en las competencias municipales. «Sin embargo, a apenas dos semanas para el inicio del curso escolar no ha habido respuesta alguna por parte de la Junta de Andalucía», aclaró Espadas.
Por este motivo, en el caso del Ayuntamiento de Sevilla se ha acordado iniciar el expediente de contratación para garantizar estas labores de desinfección e higienización de acuerdo con los protocolos autonómicos en los colegios. Para ello, se va a destinar una partida de 1,9 millones de euros y se realizarán contrataciones para asignar personal a todos los centros educativos. Al mismo tiempo, se remitirá un requerimiento a la Junta de Andalucía para que asuma el coste de este servicio y en caso de que no haya respuesta se trasladará una reclamación formal por vía judicial.
Noticias relacionadas