Coronavirus Sevilla

La Escuela de Ingenieros de Sevilla se adelanta y empezará las clases una semana antes

La ETSI, que comenzará el 28 de septiembre, opta por un modelo mixto: con grupos reducidos de alumnos en clase y otra parte siguiéndola on line

Escuela de Ingenieros en la Isla de la Cartuja ABC

Mercedes Benítez

A un mes del inicio de las clases en la Universidad de Sevilla todavía hay centros y facultades que aún no han decidido como será la vuelta a las aulas , mientras otras lo están comunicando estos días a los sus alumnos. Así, la  Escuela de Ingenieria, la ETSI, cuya biblioteca abrió sus puertas recientemente después del cierre decretado por el Covid-19, es una de las últimas que se ha dirigido a los estudiantes para explicarle cómo será el nuevo curso y que empezará antes de lo previsto.

En  su caso, empezarán el próximo día lunes 28 de septiembre, una semana antes de la fecha del 5 de octubre que decidió la Universidad de Sevilla y que supone un atraso de dos semanas respecto a años anteriores.

Según el correo remitido por el director de la escuela a los estudiantes de Ingeniería, se comenzará de forma presencial en todos los másteres, mientras que en los grados, el sistema será semipresencial. Es decir, habrá clases presenciales para un número de alumnos que permitan las capacidades de las aulas con seguridad mientras que el resto podrá seguir las explicaciones de los profesores de forma telemática. Sin embargo, la organización de esos grupos reducidos para asistir a esas clases no se comunicará a los estudiantes hasta poco antes del inicio del curso.

Las aulas más grandes

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la ETSI, ubicada en la Isla de la Cartuja, dispone de algunas de las aulas más grandes de toda la Universidad de Sevilla , lo que supondrá una ventaja a la hora de guardar las distancias de seguridad entre los alumnos.

El modelo semipresencial también lo ha elegido  la Facultad de Comunicación que se ha dirigido igualmente a sus alumnos comunicándoles que mantendrá el mayor porcentaje posible de actividad presencial  y que  organizarán subgrupos  y turnos rotatorios para asistir a las clases.

Mientras otras como Medicina lo aclararon antes del verano, aún hay facultades que aún no se han comunicado con sus alumnos. Es el caso de Derecho, donde todo indica que se optará igualmente por el modelo semipresencial como en la mayoría de centros Aunque la mayoría de las facultades y escuelas han pedido cámaras para la grabación (que tendrán aproximado de un coste de un millón de euros) desde la Hispalense no han concretado cuándo llegarán esas cámaras.

Exámenes de septiembre

Esta semana han comenzado los exámenes de septiembre, la mayoría de forma presencial , mientras al Consejo de Alumnos, Cadus, llegan quejas de alumnos por su incertidumbre ante el próximo curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación