Coronavirus Sevilla: Una empresa desinfecta de manera altruista los vehículos de la Policía Nacional

Uno de los dos socios de Sidesur: «Es el momento de arrimar el hombro y ayudar a los profesionales que nos ayudan»

Coronavirus Sevilla: El Virgen Macarena tiene más sanitarios afectados por Covid-19 que Virgen del Rocío, Valme y Osuna juntos

Un operario de Sidesur repasa el interior de un vehículo de la Policía Nacional ABC

Silvia Tubio

La crisis del coronavirus no sólo está dejando elevadas cifras de mortalidad, balances negativos y malos augurios. Esta pandemia está sacando lo mejor de la sociedad como se muestra todos los días, a las ocho de la tarde, en los balcones de los hogares españoles, cuando la gente sigue saliendo a aplaudir a aquellos que combaten la enfermedad en calles y hospitales. Y también se expresa en los gestos de personas y empresas que de manera altruista están poniendo su granito de arena para paliar los efectos de la pandemia. Un ejemplo más es el de la empresa sevillana Sidesur , que ha desinfectado gratis el parque móvil de la Policía Nacional en la comisaría provincial y en las instalaciones del cortijo del Cuarto.

Detrás de Sidesur están dos jóvenes empresarios, Javier Ruiz y Pedro González , que iniciaron su aventura empresarial hace cinco años. Su empresa, que realiza servicios de limpieza, reparación y reforma, se ofreció a la Policía «después de ver por redes sociales las limitaciones de recursos que tienen tanto para protegerse como para desinfectar sus herramientas de trabajo».

Entre los medios que tiene Sidesur, detalla Javier Ruiz, está «una potente máquina generadora de ozono que elimina todo tipo de bacterias y virus. Sabiendo que tenemos ese equipo no podíamos quedarnos de brazos cruzados». Este jueves, y tras obtener el visto bueno de los responsables policiales, procedieron a la desinfección de los vehículos policiales. «En primer lugar, nos dedicamos a los coches que tienen en la comisaría de Blas Infante. Allí repasamos unos 95 vehículos. Por la tarde nos fuimos al cortijo del cuarto donde procedimos a la limpieza de los furgones que usan unidades como la UIP o los GOES». En total, esta empresa sevillana realizó la desinfección de unos 210 vehículos policiales a coste cero para las arcas públicas.

Falta de recursos oficiales

Javier no tiene lazos familiares con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que le hayan movido a tener este gesto. «Siempre los he admirado, como a los bomberos y a los servicios de emergencia por el trabajo que realizan. Pero lo que nos ha llevado a hacer esto es el momento que vivimos. Ahora hay que arrimar el hombro y ayudar a los que nos están ayudando».

Durante las tareas llevadas a cabo ayer constataron que ningún vehículo oficial había sido desinfectado profesionalmente. «Tan sólo se habían adoptado algunas medidas como la limpieza con gel hidroalcoholico que hace cada agente». Algunos de los patrulleros estaban marcados porque en ellos se habían trasladado a detenidos con claros síntomas de tener la enfermedad. «Esos vehículos los repasamos con mayor profundidad», explica este joven empresario de 29 años. Para evitar contagios, los trabajadores de Sidesur iban protegidos con equipos especiales. Pero el miedo a la infección es evidente. «Mi mujer está embarazada y el temor está ahí».

El sindicato Jupol agradeció el gesto de la empresa a través de redes sociales: «Sobrevivimos gracias a personas como vosotros. No tenemos medios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación