Coronavirus Sevilla

Emasesa destina 4,5 millones para ayudas sociales destinadas a población vulnerable de Sevilla

Entre las medidas para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus está el aplazamiento de facturas para autónomos que hayan tenido que cerrar

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha visitado las instalaciones de Emasesa en la estación del Carambolo ABC

S. L.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas ; el delegado de Transición Ecológica, David Guevara ; el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop ; y el alcalde de Camas, Rafael Recio, han mantenido un encuentro con profesionales de la empresa metropolitana que trabajan para garantizar la prestación de un servicio esencial como el abastecimiento de agua con calidad en el nuevo laboratorio ubicado en la estación de El Carambolo. Durante la visita, el alcalde ha analizado con la dirección de la empresa el plan social de ayudas sociales a hogares en situación de vulnerabilidad y flexibilidades en los pagos de negocios.

La empresa metropolitana está reforzando su papel social ante las graves consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria. Por eso, para atender a la población vulnerable, Emasesa ha programado 4,5 millones de euros con los que dar respuesta a las situaciones de emergencia social . Con este presupuesto social, se garantiza el suministro a las familias más vulnerables y los aplazamientos en próximas facturas correspondientes al periodo del decreto de alarma para empresas y autónomos que hayan tenido que cerrar a causa del Covid-19.

«He trasladado el reconocimiento y el agradecimiento de toda la ciudad a la plantilla de Emasesa que con profesionalidad y responsabilidad están garantizando un servicio esencial como el abastecimiento de agua potable», ha explicado el alcalde Juan Espadas, quien ha destacado que la empresa va a contribuir a la reactivación manteniendo un volumen de inversión pública con actuaciones en marcha por un importe de 20 millones de euros en zonas de la capital como Ronda de Tejares, calle Nivel, Secoya, o las Torres en Torreblanca.

El control de la calidad del agua se realiza a través de los nuevos laboratorios ubicados en la estación del Carambolo y construidos a finales del año 2019. Desde la declaración del estado de alarma, en estas instalaciones se han realizado las acciones necesarias para garantizar la calidad del agua suministrada.

Así, para la realización de todas las actividades, incluidos los muestreos, se han establecido dos turnos de trabajo, lo que permite que haya personal clave en sus domicilios y garantiza la disponibilidad de personal cualificado en todo momento. Quienes no trabajan presencialmente en los laboratorios , lo pueden hacer en remoto en actividades que lo permiten. A su vez, se han establecido cuatro zonas con personal fijo en cada área de las instalaciones, para minimizar todo lo posible el contacto entre el personal. Finalmente, se han implantado todas las recomendaciones establecidas por el servicio de prevención y seguridad laboral de la empresa pública como el uso de guantes, horarios diferentes en el comedor, lavado frecuente de manos, etc., señala un comunicado del Consistorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación