Coronavirus en Sevilla
Se elevan a doce los fallecidos en la residencia DomusVi Santa Justa
El consejero de la Presidencia ha reconocido que el balance es mayor con cuatro bajas más de las comunicadas en un principio
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo , ha informado este miércoles de que la administración autonómica tiene constancia de la muerte de doce residentes del centro de personas mayores DomusVi Santa Justa de Sevilla como consecuencia de la pandemia de Coronavirus Covid-19, mientras en el caso del geriátrico Joaquín Rosillo de San Juan de Aznalfarache, el número de muertes sigue siendo de 24.
El balance aumenta en cuatro bajas con respecto a la información que se pudo conocer ayer tras la denuncia pública de la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) . Esta entidad recabó los datos por la información que facilitaron los familiares que recurrieron a la misma en busca de asesoramiento. Ante esta situación, la Fiscalía ha solicitado información a la Junta de ambos centros a fin de conocer a fondo cómo se han producido estos fallecimientos y qué medidas se han adoptado.
En rueda de prensa, Elías Bendodo ha aludido además a la denuncia promovida por Adelante Andalucía ante los juzgados de Sevilla contra el director de la residencia Joaquín Rosillo, Enrique Rodríguez ; la delegada territorial de la Consejería de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano ; el director general de Cuidados Socio Sanitarios de la Consejería, José Repiso Torres ; y el titular de dicho departamento autonómico, Jesús Aguirre , al apreciar presuntos delitos de homicidio por imprudencia grave y delitos de lesiones también por imprudencia grave en el caso del geriátrico de San Juan.
Al respecto, ha avisado de que «desde el minuto uno de la crisis sanitaria derivada de la propagación del coronavirus Covid-19 y el estado de alarma decretado para intentar frenar pandemia, el Gobierno andaluz ha estado detrás del Ejecutivo central, respaldando sus decisiones y con absoluta colaboración, porque este virus no entiende de colores políticos, territorios ni economía».
Noticias relacionadas