Coronavirus Sevilla

La curva descendente de contagios se traduce ya en Sevilla en menos muertes e ingresos en UCI

Las tres semanas que llevan cayendo las infecciones y las hospitalizaciones por Covid-19 empiezan a rebajar las cifras de víctimas, menos de diez en las últimas cuarenta y ocho horas

La crisis del coronavirus provoca recortes y fuga de alumnos en los colegios más caros de Sevilla

Realización de cribados en diferentes municipios de la provincia de Sevilla Raúl Doblado

Jesús Álvarez

Aunque con el coronavirus todo se puede dar la vuelta en pocos días, lo cual exige una prudencia máxima a la hora de aventurar conclusiones, l as últimas cifras de muertes e ingresos en UCI en Sevilla invitan a pensar que por fin empieza a notarse en estos dos apartados, los más trágicos de la pandemia , el descenso notable de infecciones y hospitalizaciones que se registra en toda la provincia desde hace casi tres semanas. Ése era el tiempo, entre dos y tres semanas, que calculaban los expertos que tardarían en llegar los efectos la curva descendente de contagios y de pacientes en los hospitales. Los nueve muertos registrados en las últimas cuarenta y ocho horas podrían marcar el inicio de unas cifras más contenidas y lejanas de los dos dígitos de los anteriores quince días.

El número de pacientes Covid sigue cayendo de forma notable, aunque con menos fuerza que el domingo. En las últimas cuarenta y ocho horas se ha pasado de 371 a 324 . Hace once días había 805, cuatrocientos ochenta y uno menos. La tendencia se mantiene desde hace casi tres semanas y se puede destacar los 83 del domingo 22 de noviembre, los 13 del lunes, los 2 del martes, los 30 del miércoles, los 61 del jueves, los 49 del viernes o los 45 del sábado. En las últimas veinticuatro horas hay dos hospitalizados menos.

La tasa de nuevos contagios por coronavirus en los últimos ocho días (90,3) baja hasta cifras de hace más de un mes, y desciende, además, en el cómputo diario desde los 342 del viernes a los 119 de este lunes, 223 menos. Gracias a ello y a la tendencia positiva de las últimas semanas la tasa de contagios lleva casi una semana por debajo de 125, a partir de la cual los epidemiólogos hablan de «riesgo extremo». Y por cuarta vez baja de cien.

También desciende la tasa de los últimos catorce días hasta los 312, 5 por cada cien mil habitantes, que logra colocarse también por debajo de la media andaluza (356,2). La media autonómica en los últimos siete días (126,6) sigue muy por encima de la media sevillana .

Con estas casi 450 camas que se han quedado libres en los últimos diez días en Sevilla, el número de hospitalizados regresa a cifras de octubre y el pico de la curva de la enfermedad alcanzado hace varias semanas empieza ya a notarse en la menor presión asistencial en UCI y, sobre todo, fallecimientos. Este lunes se han notificado 6 fallecimientos y el domingo sólo 3, frente a los 28 del pasado martes, los 11 del miércoles 11, los 16 del jueves o los 13 del viernes.

La secuencia de fallecimientos diarias desde el domingo 15 de noviembre no daba respiros hasta el pasado fin de semana (14 muertes ese día, 4 el lunes 16 de noviembre, 10 el martes siguiente , 17 el miércoles, 12 el jueves, 8 el viernes, 16 el sábado, ninguna muerte el domingo 22 de noviembre, 14 muertes el lunes o 28 el pasado martes. Con los 6 fallecidos de estas últimas horas se eleva la cifra total de víctimas a 883 .

La presión del Covid en las UCI, en las que entran los enfermos con peor pronóstico por razones de edad o patologías previas que se contagiaron hace tres o cuatro semanas , se mantiene alta, pero es, no obstante, más baja que hace diez días, cuando se alcanzó el pico de 128. El lunes de la semana pasada eran 113, el martes 116, el miércoles 112, el jueves 108, el viernes 109, el sábado 101 y este lunes 95, seis menos que el día anterior. Esta cifra coincide con la de fallecimientos, lo que muestra que apenas se produjeron ingresos en UCI en las últimas veinticuatro horas.

Con los 119 nuevos positivos notificados en las últimas 24 horas se eleva el acumulado desde el inicio de la pandemia a 54.854 . Al aplanamiento de la curva de la pandemia se suma el aumento de curados diarios (695 este lunes), que confirma por decimoquinto día consecutivo esta curva positiva , con más de doce mil personas libres de Covid en ese tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación