Coronavirus Sevilla
La cuarta ola ya se nota en la Universidad de Sevilla: se multiplican por cinco los casos de Covid-19
La última semana se han registrado 61 nuevos positivos frente a los 11 que se dieron de una semana antes
![Estudiantes en la facultad de Derecho](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/04/12/s/derecho-mascarillas-ffacultad.jpg-kBmH--1248x698@abc.jpeg)
La cuarta ola parece estar sintiéndose también en la Universidad de Sevilla . Aunque los casos de nuevos positivos al coronavirus siguen siendo pocos entre la comunidad universitaria, están creciendo y se ha notado la vuelta de las vacaciones tras la Semana Santa y el retorno a las clases aunque sea en régimen de semipresencialidad y con turnos y aforos limitados. En una semana se ha pasado de registrar 11 casos a 61. Es decir los casos se han multiplicado por más de cinco.
De hecho, los últimos datos reflejan que la Universidad de Sevilla ha registrado entre su comunidad universitaria 61 casos positivos en Covid-19 por prueba PCR en la semana del 5 al 11 de abril de 2021. Esto supone un 0,78 por mil del total de la comunidad universitaria de la US. Es una cifra que contrasta con la de la semana anterior en la que fueron sólo 11 positivos con una incidencia del 0,14 por mil.
De los datos positivos de la pasada semana, 51 corresponden a estudiantes, 7 al PDI y 3 al PAS. Así consta en los datos de los que dispone el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la US (SEPRUS), al que todos los miembros de la Universidad deben notificar cualquier tipo de incidencia relacionada con el virus a través de la dirección covid19@us.es.
En la última semana también se han notificado 6 casos sospechosos que han sido desestimados después de dar negativo en una prueba PCR, lo que supone un 0,08 por mil de la comunidad universitaria de la US. También constan 3 casos pendientes de PCR, que equivalen a un 0,04 por mil de la comunidad universitaria.
La Universidad de Sevilla continúa aplicando el protocolo establecido por las autoridades sanitarias para la trazabilidad y el aislamiento de los contactos estrechos con el fin de evitar la propagación del virus en el entorno universitario y controlar la pandemia. En cuanto a la vacunación aunque la idea era que el profesorado y personal de la Hispalense fuera vacunado en abril aún se desconoce cuándo comenzará la inmunización para el personal universitario.
Noticias relacionadas