Coronavirus Sevilla

El coronavirus en las residencias de mayores en Sevilla: 118 fallecidos

Sólo tres centros registran más del 60 por ciento de las muertes; la Fiscalía también tiene constancia de 332 positivos

El mapa del coronavirus en Andalucía: así evoluciona en cada provincia

La residencia Fundomar Los Bermejales es una de las más afectadas Vanessa Gómez

Jesús Díaz

La Fiscalía de Sevilla , en el marco de las diligencias informativas abierta desde hace unas semanas para investigar la situación generada en las residencias de mayores de la capital y la provincia a consecuencia del coronavirus, continúa con su labor inicial de recopilación de datos de los efectos de la pandemia en estos centros. Al mediodía de ayer, los fallecidos ascendían a 118 , lo que supone un 43,9 por ciento más con respecto al lunes de la pasada semana , cuando se registraban 82 muertes.

Con respecto al número de casos de personas mayores infectadas actualmente , los datos facilitados desde el Ministerio Público a este periódico reflejan 332 positivos , por los 247 de hace siete días, aunque a finales de la pasada semana se superaron los 400 casos, por lo que la cifra se ha reducido en las últimas horas.

Según la Fiscalía, esta disminución es por el fallecimiento de algunos de los positivos, la curación de un porcentaje mayor y el control de la situación en estos centros.

Por seguir con los datos recabados hasta el momento por la Fiscalía Delegada de Personas Mayores y Personas con Discapacidad , al frente de la que se encuentra Norberto Sotomayor, en trece de los 171 centros de mayores existentes actualmente en los pueblos de la provincia y la capital se han producido fallecimientos por el Covid-19 entre sus residentes.

Más del 60% en tres centros

Los devastadores efectos del coronavirus entre la población de ancianos en Sevilla se han dejado sentir en mayor grado en tres centros , que acumulan más del 60 por ciento de los casos de fallecidos . Estas residencias son Joaquín Rosillo, en San Juan de Aznalfarache; Fundomar Los Bermejales y DomusVi, en Santa Justa, con 30 muertes, 25 y 18, respectivamente.

La Fiscalía, dentro de la investigación abierta para depurar posibles responsabilidades en la gestión de estas residencias de mayores, también está recabando información sobre la situación en centros de personas con discapacidad , aunque en éstos el panorama nada tiene que ver con los primeros y el número de infectados es mínimo y no hay que lamentar fallecidos.

El fiscal Norberto Sotomayor ha subrayado que la situación en estos centros se ha normalizado. Si bien y como ya hiciera en las páginas de este periódico la semana pasada, ha vuelto a insistir en que los test llegaron muy tarde a las residencias, de ahí las nefastas consecuencias en número de fallecidos. « Los médicos hicieron lo que buenamente pudieron . Iban primero a los sintomáticos, sin controlar a los asintomáticos», ha recordado el fiscal, quien resalta la labor de los facultativos.

Tras varias semanas recabando información y datos sobre estos centros por parte de la Junta de Andalucía y desde la dirección las residencias, Sotomayor recalca que « no ha visto nada que indique negligencia alguna en la actuación de los responsables ».

Las residencias cumplen con la normativa vigente y han actuado conforme a los protocolos marcados por las autoridades sanitarias. «Cerraron las residencias cuando lo tenían que hacer», ha asegurando, aunque algunos, incluso, lo hicieron antes. Además, han ido cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria conforme se lo han obligado.

El fiscal, en cambio, sí lamenta los problemas de comunicación entre las residencias y los familiares de los ancianos, lo que ya ha pedido a los responsables que mejoren. Aunque pide analizar todas las perspectivas en esta situación, pues en los centros se vivieron días muy complicados con el inicio de la crisis sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación