Coronavirus Sevilla

El coronavirus obliga a celebrar este viernes el primer pleno telemático en la historia de Sevilla

Los 31 concejales se conectarán por videollamada y sólo habrá un turno de palabra por grupo en cada punto

El alcalde leerá dos declaraciones institucionales: una del coronavirus y otra en honor a Manuel del Valle

El gobierno local, en la videoconferencia de hace unos días con autoridades ABC

Eduardo Barba

Las medidas de restricción de movimientos y de confinamiento social impuestas tras el decreto de estado de alarma por parte del Gobierno central a causa de la pandemia de coronavirus Covid-19 están obligando a las administraciones públicas a adoptar modelos de funcionamiento excepcionales y, muy especialmente, a través de las redes y telemáticos para evitar el contacto físico. En el Ayuntamiento de Sevilla ya se está trabajando así desde que comenzó el confinamiento y hace unos días el alcalde, el socialista Juan Espadas , y su equipo de gobierno mantuvieron reuniones y videoconferencias con autoridades de diversas áreas y luego incluso el regidor atendió a los medios de comunicación por streaming . Ese sistema al que ha obligado el virus va a provocar que este viernes, 3 de abril, se vaya a celebrar el primer pleno municipal telemático de la historia de Sevilla .

Esta sesión, de carácter extraordinario y urgente , va a tener especial significación por el sistema que se va a utilizar, con videoconferencia en la que se va a incluir a los 31 concejales de los cinco grupos que componen la Corporación, además del secretario municipal y el interventor. Comenzará más tarde de lo habitual, a las once de la mañana, y dada la situación de excepcionalidad que atraviesa la sociedad y las limitaciones del sistema y la tecnología, se ha buscado un formato más reducido en el tiempo y ágil en los turnos, de manera que se va a votar cada punto antes que nada (votación nominal por llamamiento) y, justo tras pasarse a sufragio cada uno de esos puntos del orden del día, habrá un único turno de palabra para cada grupo que así lo estime. No habrá, por tanto, ni debates previos, ni dobles turnos de palabra ni réplicas.

Por otro lado, antes de que arranque ese orden del día establecido ya, sí se realizarán dos declaraciones institucionales del alcalde, Juan Espadas. La primera, en torno a la situación de la pandemia de coronavirus y sus efectos en la capital hispalense. La segunda estará relacionada con la figura del exalcalde socialista entre 1983 y 1991 Manuel del Valle , fallecido el día 26 de marzo a los 80 años al agravarse su leucemia. El Ayuntamiento que él lideró va a rendirle homenaje cuando pase la situación de confinamiento, pero este viernes, de momento, el actual alcalde realizará esa declaración en su honor y para honrar su figura.

Pagos y modificaciones de crédito

El pleno se convocó principalmente para resolver los puntos y expedientes que habían quedado sin aprobar en el pleno de marzo que hubo ya que suspender sobre la marcha por el decreto de alarma nacional. Especialmente, se trata de reconocimientos de créditos y aprobación de pagos a proveedores a los que se les puede ayudar en estos momentos concediéndoles cierta liquidez y, por otro lado, las esperadas modificaciones presupuestarias a las que va a obligar la crisis sanitaria actual, que va a hacer añicos el presupuesto municipal 2020, aprobado antes de este verdadero «terremoto» causado por el Covid-19. Además, se tratará el traspaso de competencias a la nueva agencia para la gestión del turismo, Contursa y se lleva también a la sesión la iniciativa de prorrogar el acuerdo de suspensión del plazo para el cumplimiento del deber de edificar de los solares y parcelas en suelo urbano. No se tratará aún el posible cambio de la Feria a septiembre , que en estos momentos de aguda crisis sanitaria «no es un tema prioritario» para el gobierno local, según destacan fuentes del mismo.

En este pleno especial se van a aprobar, además, 200.000 euros en bonificaciones en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para nueve proyectos de rehabilitación de edificios, muchos de ellos sin uso, abandonados y deteriorados que tenían algún nivel de protección y que se han recuperado en estos últimos meses. La inversión global en esas rehabilitaciones ha sido de 8 millones de euros. Ésta es una de las bonificaciones en las que el Ayuntamiento tiene margen de maniobra para poder incentivar la rehabilitación de edificios, como se pretende con esta medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación