Coronavirus en Sevilla
Controles de tráfico: los salvoconductos que sirven de coladero para viajar
Los empadronamientos que no se han actualizado, licencias deportivas que se expiden para justificar viajes a lugares de costa y otras triquiñuelas para pasar unos días de vacaciones
¿Cuál es la multa por viajar sin justificación y saltarse las restricciones Covid en Andalucía?
Este Miércoles Santo descafeinado la atención policial no está tanto en el Casco Antiguo y en los templos sevillanos como en las salidas de la capital y en la llegada de los AVE procedentes de Madrid. A las once de la mañana, la Policía Nacional realizaba el primer control a los pasajeros del tren para comprobar si tenían justificante para el desplazamiento. Detectar a aquellos que tratan de llegar a Andalucía para pasar la Semana Santa es el objetivo de los más de 2.300 controles previstos en la provincia en estos días.
El Viernes de Dolores fue una de las jornadas en las que se activaron más controles y hoy es otro de los días en los que suele haber mucho movimiento en carretera porque es previo al puente festivo del Jueves y Viernes Santo . Sobre la una de la tarde, la Policía Nacional montaba otro dispositivo de filtro junto a Torre Sevilla, a la salida hacia el Aljarafe y la conexión con la autovía de Huelva. Son controles aleatorios, que además por los puntos donde se sitúan no pueden permanecer mucho tiempo porque se corre el riesgo de colapsar la circulación.
Aún no hay datos concretos sobre número de denuncias, según han confirmado este miércoles desde la subdelegación del Gobierno, que hará balance al concluir la Semana Santa. Pero desde Policía Nacional y Guardia Civil confirman la interposición de denuncias por violar las restricciones de movilidad. Si bien, los salvoconductos y otros documentos que autorizan los desplazamientos están sirviendo de coladero como admiten desde los cuerpos policiales. Empadronamientos que no están actualizados y que permiten viajar a una persona a su antigua residencia; licencias federativas que se solicitan para practicar un deporte en zonas de costa; o justificar que se viaja por cuestiones de trabajo, alegando alguna reunión en el destino aunque en realidad se va a la segunda residencia. Son algunas de las triquiñuelas para pasar unos días de vacaciones.
Multa y regreso a casa
Aquellos conductores que no pueden acreditar el desplazamiento están siendo multados y en función de dónde les pille el control, obligados o no a dar marcha atrás. Por ejemplo, en los controles que monta la Guardia Civil en la autovía A-66 o en la A-4, los agentes no pueden dar la orden a un conductor de que cambie de sentido de la marcha; tan sólo pueden denunciarlo. Sin embargo, si ese control está en una localidad, sí les están prohibiendo continuar la marcha.
A las tres de la tarde se registraba tráfico intenso en varias carreteras: en la A-49 en Camas donde se informó de una incidencia por avería de un vehículo; a la altura de Huévar hacia Ayamonte, en la A-376 de entrada de la capital hispalense en Dos Hermanas, y en la ronda S-30 en el Puente del Centenario en dirección Camas. Si bien esta elevada circulación se repite todos los fines de semana y jornadas previas a puentes.
Noticias relacionadas