Coronavirus Sevilla

Los comerciantes de Sevilla creen que las nuevas medidas salvarán la campaña de Navidad

Aprocom aplaude que la Junta permita desde el sábado abrir hasta las 21 y que se pueda viajar entre provincias

Nuevas medidas Andalucía: el horario comercial se amplía hasta las 21 horas y se levanta el confinamiento entre municipios

Los comercios podrán abrir hasta las 21 horas a partir del sábado EP
Javier Macías

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las nuevas medidas sanitarias anunciadas este jueves por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , han sentado bien en los comerciantes de Sevilla, que llevaban semanas reclamando la apertura horaria y la movilidad entre los municipios y las provincias. El portavoz de Aprocom, Tomás González , ha calificado como «buena noticia» tanto para su sector como para el resto que se abra la veda justo en plena campaña de Navidad, que es «vital» para su facturación anual.

Los comerciantes entienden que «dentro de lo malo que ha sido este 2020 -entre confinamientos y pérdidas por cierre en primavera y las restricciones que están hasta ahora en vigor-, se puede maquillar el año en cuanto a balance de las empresas». González cree que, a partir del sábado, se podrá sacar a personas de los ERTE aunque, eso sí, recuerda que «la mejor vacuna que tenemos es la responsabilidad personal , si no tomamos en cuenta las medidas de aforo, de higiene o de distanciamiento en las calles conseguiremos que volvamos a la casilla de salida».

Los comerciantes podrán abrir a partir de este sábado hasta las 21 horas. Además, al permitirse el movimiento intraprovincial (hasta el día 17) e interprovincial (a partir del 18), «facilitará que los sevillanos puedan planificar sus compras durante todo el horario y no que hasta ahora muchos las concentraban los sábados por la mañana ya que, al cerrar a las seis, no podían acudir al salir de los trabajos». Aprocom ha asegurado que esta medida la venía reclamando a la Junta de Andalucía desde hace semanas, ya que «al haber más amplitud horaria, hay menos concentración y, por ende, menos posibilidad de contagio».

Respecto a la posibilidad de que las Navidades sean normales en cuanto a las compras, Tomás González ha indicado que existen «tres patas: el consumo local, el del área metropolitana y el turístico ». Las dos primeras se garantizan pero la última «va a faltar». El portavoz de los comerciantes cree que la última parte de la Navidad pueda repuntar el turismo a nivel andaluz pero no el nacional ni el extranjero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación