Coronavirus en Sevilla

El Colegio de Procuradores de Sevilla pide a sus miembros que usen sus propias togas por el Covid-19

En sendos comunicados, el Colegio de Abogados y el de Proguradores indican a sus colegiados las medidas adoptadas para evitar, en la medida de lo posible, la propagación del coronavirus

Fachada Audiencia de Sevilla Manuel Gómez

Jesús Díaz

El Colegio de Procuradores de Sevilla ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) medidas de «salvaguarda de la salud» de este colectivo ante el avance del coronavirus y ha adoptado varias medidas, como la retirada de las togas de uso compartido en los edificios judiciales y pide a sus colegiados que utilicen sus propias togas. No obstante, ha pedido la dispensa de su uso durante estas semanas.

La decana de los procuradores sevillanos, María Isabel Escartín , ha atendido a ABC de Sevilla y ha indicado que, debido a la situación de alerta sanitaria por el coronavirus, el Colegio ha tomado una serie de medidas para contribuir a la seguridad de sus miembros.

Así, ha decretado establecer, con carácter extraordinario y temporal hasta el 30 de abril de 2020, cómo único día obligatorio de notificaciones en papel del Servicio de Viapol los martes hábiles, eliminando los jueves. Los procuradores recibirán previamente por parte del Colegio una aviso para que acudan a recoger la documentación. Normalmente, las notificaciones son vía electrónica, pero sigue existiendo unos documentos que se entregan en papel. A éstos es a los que hace referencia esta modificación.

El Colegio también ordena retirar las togas colegiales de uso compartido «por razones obvias de higiene», por lo que pide a los colegiados que usen las suyas propias, mientras se obtiene la dispensa de su utilización por parte de las autoridades judiciales.

A pesar de que el Colegio no ha recibido comunicación oficial sobre las medidas a adoptar ante la pandemia del coronavirus , como así la ha declarado este mismo miércoles la Organización Mundial de la Salud.

El Colegio también ha realizado una evaluación de los riesgos internos para los procuradores y ha dictado un protocolo de actuación ante distintas situaciones en Sevilla. Por ejemplo, ya maneja un plan de emergencia informática para implantar el teletrabajo en la entidad colegial para que los servicios que presta no se vean mermados.

De otro lado, el Colegio ha enviado comunicaciones a las autoridades judiciales autonómicas y provinciales como la representante del Poder Judicial en Sevilla, al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el presidente de la Audiencia de Sevilla y al juez decano para que se tomen medidas con el fin de evitar posibles contagios.

Además, solicita a los colegiados su colaboración para «mantener las medidas de higiene y trato social, por todos conocidos», que recomiendan de forma general las autoridades sanitarias. Según los datos recogidos en su memoria de 2018, el Colegio de Procuradores ronda los 500 miembros y gestiona más de tres millones de notificaciones al año.

Comunicado del Colegio de Abogados

La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, también ha enviado esta tarde un comunicado en el que explica que «dada la emergencia sanitaria y con el objeto de evitar en la medida de lo posible la rápida propagación del virus COVID 19 o coronavirus, ha adoptado las siguientes medidas que entrarán en vigor en el día de hoy hasta el próximo viernes día 27 de marzo inclusive:

Suspensión de todos aquellos actos y eventos formativos o de cualquier índole, «cuyo lugar de celebración sea el salón de actos u otras dependencias de la sede de calle Chapineros 6», salvo que se puedan retransmitir vía streaming, sin asistencia de público.

Suspensión del servicio de préstamo de togas , y su uso para las comparecencias en los diversos actos procesales, de conformidad con la dispensa prevista expresamente para los abogados en las Medidas de Protección reguladas en la Instrucción de la Comisión Permanente del CGPJ de 11 de marzo de 2020, que se adjunta.

«Esta Junta de Gobierno ha instado a las autoridades judiciales y administrativas a fin de que provean de todas las medidas necesarias para que la actuación e intervención de los colegiados se preste en las óptimas condiciones de salubridad e higiene, especialmente en las asistencias policiales y judiciales. Igualmente reclamará que las decisiones que se adopten por los organismos judiciales sean coordinadas y consensuadas con los diversos operadores jurídicos, ofreciendo como es habitual la máxima cooperación de este Colegio».

En el comunicado indica que «habiendo tenido conocimiento del acuerdo adoptado en el día de hoy por unanimidad de los Jueces de lo Penal, por el que solicitan a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la suspensión durante quince días de los juicios que tienen señalados , que no afectaría a las causas con presos o diligencias con detenidos, ante la situación generada por la epidemia del coronavirus, y estando en su mayoría ubicados en el edifico Noga, cuyas condiciones de insalubridad y hacinamiento puede conllevar riesgos para la salud pública, esta Junta de Gobierno comparte la preocupación sobre este particular, y exigirá de manera inmediata que se adopten las medidas necesarias para eliminar tan evidente riesgo sanitario para todos los profesionales y usuarios, requiriendo la inmediata decisión del TSJA sobre la suspensión de los señalamientos.

«A la vista de las instrucciones y recomendaciones que dicten las Administraciones Públicas y especialmente las autoridades sanitarias en cada momento, y de las incidencias de las que se tenga conocimiento podrán adoptarse nuevas medidas. Dada la rapidez con que se suceden los acontecimientos, se aconseja que se preste constante atención a la web de esta Corporación y a los correos electrónicos que se remitan», concluye

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación