Coronavirus Sevilla
Cierre perimetral de Sevilla: Cómo moverse entre municipios durante el estado de alarma
La Junta pondrá restricciones para salir de cada localidad las próximas dos semanas a fin de controlar los contagios de Covid-19
Juanma Moreno ordena el cierre perimetral de Andalucía desde este viernes hasta el 9 de noviembre
La orden de cierre perimetral de la provincia de Sevilla que acaba de anunciar el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, trae consigo una serie de limitaciones para poder moverse también entre municipios . La nueva declaración del estado de alarma que aprobó el Gobierno central el pasado domingo legitima a la autoridad competente a controlar la movilidad, con lo que se establecerán dispositivos para evitar desplazamientos que no estén justificados .
Eso significa que las personas que trabajen fuera de su localidad tendrán que llevar certificados de las empresas o de clientes en el caso de sean autónomos para poder superar los límites del término municipal. Estos permisos serán los mismos que se emitieron durante el periodo de confinamiento y que utilizaron los trabajadores de servicios esenciales. Igualmente se podrán mover por la provincia o incluso exceder los límites territoriales por casos de fuerza mayor, emergencias, consultas o asistencias médicas, cuidado de mayores y menores de edad y otros supuestos contemplados en el decreto de la Junta de Andalucía que se podrán consultar mañana en el BOJA.
Estas nuevas limitaciones, que se extenderán hasta el próximo 9 de noviembre , no suponen un confinamiento estricto como el del pasado mes de marzo. Los ciudadanos podrán moverse con libertad dentro de su término municipal y seguir haciendo vida normal, respetando las normas de distanciamiento social y los horarios del toque de queda ordenado por la declaración de estado de alarma.
La limitación de la libre circulación se ha establecido entre las 23.00 y las 6.00 horas , de manera que todos los negocios adaptarán su tiempo de apertura a este espacio. El sector más perjudicado es la hostelería, para la que el Gobierno andaluz ha dado un margen de servicio hasta las 22.30 . A partir de esa hora, como ha anunciado el presidente de la Junta tendrán que estar cerrado y no tener a ningún cliente en el interior de los establecimientos o en las terrazas.
Las restricciones entrarán en vigor la madrugada del jueves al viernes , coincidiendo con el último día laborable antes del puente de Todos los Santos. El motivo es evitar las reuniones entre no convivientes que se han convertido en uno de los principales focos de contagio.
Noticias relacionadas