Coronavirus en Sevilla

Cierre perimetral de Sevilla: el alcalde llama a cumplir «estrictamente las normas» para frenar los contagios

Espadas ve «correctas» las restricciones impuestas por la Junta de Andalucía y pide colaboración y «responsabilidad individual» ante el cierre de la ciudad

Cierre perimetral de Sevilla: Cómo moverse entre municipios durante el estado de alarma

Juan Espadas, en una comparecencia ante los informadores Juan Flores

E. Barba

El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , ha realizado este jueves un llamamiento a «la responsabilidad individual para el cumplimiento estricto de la norma aprobada por la Junta de Andalucía y ha considerado «correctas las medidas de restricción» anunciadas por el presidente regional, el popular Juanma Moreno , para frenar la expansión de esta segunda oleada de la pandemia de coronavirus Covid-19 . Éstas implican el cierre de la provincia sevillana y la prohibición de la movilidad entre los municipios de la misma salvo causas justificadas. Espadas ha valorado estas medidas recordado que «la situación es muy delicada», pues la provincia de Sevilla arroja una tasa de 447,9 casos de contagio confirmado por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos 14 días, 396,3 en el caso de la capital andaluza , según la estadística oficial.

Por eso, ha expuesto que si bien Sevilla «aún no ha llegado a alcanzar la tasa establecida como referencia» para las medidas de limitación, es necesario adoptar «decisiones para recuperar una situación alejada de la alarma» que según ha manifestado afronta actualmente la sociedad. Según Juanma Moreno, es más que probable que «en un plazo de pocos días» Andalucía supere el récord de hospitalizados por Covid-19 de la primera ola . «Hay que respaldar las iniciativas del presidente de la Junta, que es quien tiene la responsabilidad como máxima autoridad en toda la comunidad autónoma», ha enfatizado.

Por eso, ha llamado a la ciudadanía a «un estricto cumplimiento de las limitaciones dictadas», para volver a la «senda de la recuperación de la normalidad social y económica». «Estamos ante un problema grave que podemos sin duda aliviar si todos somos conscientes y respetuosos con las normas», ha señalado. El alcalde ha apelado a «la responsabilidad y la conciencia individual» de los ciudadanos para «evitar desplazamientos y reuniones innecesarias» que incrementan el riesgo de propagación del coronavirus. De esa forma, confía en «achatar y bajar» la curva de crecimiento diario de casos de Covid, que «preocupa a todos».

Espadas, además, ha admitido que en Sevilla, con un intenso tráfico humano entre la capital y los municipios que conforman su área metropolitana, «será muy complejo controlar la limitación de los desplazamientos intermunicipales» , recordando que casi «la mitad de los vehículos» que circulan cada día por la ciudad hispalense proceden de fuera de la misma. No obstante, ha garantizado «la colaboración» con la Guardia Civil y la Policía Nacional para el «control del perímetro», llamando una vez más al «compromiso individual» para ceñir tales desplazamientos a las causas laborales o académicas justificadas.

La petición del alcalde se produce horas después de que el presidente de la Junta anunciara el cierre perimetral de la comunidad hasta el próximo 9 de noviembre y el mantenimiento del toque de queda de 23 a 6 horas, así como el cierre de las provincias de Sevilla y Jaén, que se unen así a Granada.

Por otro lado, en una entrevista en Canal Sur, y ante los cribados promovidos en la ciudad por la Consejería de Salud y Familias este pasado miércoles y este jueves, Espadas ha pedido a la Consejería que amplíe estos cribados «más días y para mayor población», considerando «insuficiente» el cupo inicial de unas mil personas. Al hilo de ello, ha llamado a la ciudadanía a colaborar en estos cribados porque la autoridad sanitaria necesita «más datos» precisos para actuar frente a la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación