Coronavirus en Sevilla

Cierra el hotel Alfonso XIII tras despedir a su último huésped

El emblemático establecimiento deja de prestar actividad tras la marca de todos los viajeros que habían quedado atrapados por la crisis sanitaria

Entrada principal del hotel Alfonso XIII Vanessa Gómez

Elena Martos

El hotel Alfonso XIII cerró ayer sus puertas hasta que finalice la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus . Hace días que el alojamiento más emblemático de Sevilla no aceptaba reservas y sólo mantenía la actividad para atender a una docena de huéspedes afectados por la cancelación de vuelos que esperaban una oportunidad para volver a sus casas.

Durante la tarde de ayer se marchó el último de ellos en un vuelo con rumbo a Londres tras varios días de incertidumbre, sin poder salir del edificio y con muchas de las zonas comunes restringidas como la piscina y los restaurantes. El personal que ha quedado como retén los ha atendido mientras buscaba soluciones para poder facilitarles un itinerario de regreso. M uchos de ellos son estadounidenses, lo que ha complicado más esa vuelta , pues las conexiones son con escala y resultan menos ágiles que las directas.

La mayoría de los clientes que estaban alojados ha salido por los aeropuertos británicos, pero con la suspensión de rutas hacia España ha sido muy difícil encontrar una combinación de billetes. Es la primera vez que el establecimiento cierra las puertas desde la gran reforma de 2012, cuando se renovaron las habitaciones que lo dejó un año sin actividad. Ya antes había afrontado crisis puntuales como la obra de la línea 1 del metro , que restringió mucho el acceso o el atentado de las Torres Gemelas en Nueva York , que coincidió con una gran ocupación de norteamericanos hospedados en el hotel. Aquello también supuso una ingente labor del personal para encontrar vuelos de regreso.

Además de la atención a los últimos clientes, el Alfonso XIII ha tardado más tiempo en cerrar de lo que la dirección había planteado en un principio porque el edificio es de titularidad municipal y precisa del permiso del Ayuntamiento , un trámite que estos días no ha resultado fácil.

Con este negocio son ya más de 130 los que han echado el cierre en la ciudad y a partir de la próxima semana lo harán todos, como ha ordenado el Gobierno central tras ampliar el decreto del estado de alarma, que ha dado un plazo de siete días para encontrar una alternativa a los huéspedes que todavía están alojados.

En el resto de la región el número ronda ya el millar, según la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT). Por provincias, en Málaga hay 171 establecimientos cerrados; en Granada, 165; en Jaén, 152; en Córdoba, 109; en Huelva, 106; en Cádiz, 100, y en Almería, 32. , cifras que incluyen apartamientos turísticos, hostales, pensiones y cámpings.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación