Coronavirus Sevilla
Casi doscientos enfermeros se presentan a la oferta de empleo del Hospital Virgen Macarena de Sevilla
El centro sanitario quiere cubrir 90 plazas eventuales para reforzar la cobertura para atender a pacientes Covid y de otras especialidades
Cerca de doscientos enfermeros han optado a la oferta pública del Hospital Virgen Macarena , cuyo director gerente, Miguel Ángel Colmenero , lanzó días atrás un llamamiento a los enfermeros desempleados de Sevilla y del resto de Andalucía para que concurrieran a las 90 plazas ofertadas.
El aumento de la presión asistencial por la segunda ola de la pandemia del coronavirus está detrás de esta oferta, aunque en los últimos días no deja de reducirse el número de pacientes Covid en todos los hospitales sevillanos.
Según recoge el documento publicado en la web Servicio Andaluz de Salud (SAS ), se informa de que se precisan 90 enfermeros que estén en posesión del título de Diplomado en Universitario en Enfermería que quedarán vinculados al centro a través de los denominados «nombramientos eventuales Covid». Se detalla que los contratos no podrán extenderse más allá del 30 de abril de 2021 y que serán nombramientos temporales que se irán renovando mes a mes «siempre que no existan candidatos en la bolsa general ni de promoción interna».
También se destaca que aparte de las noventa plazas ofertadas, se cubrirán las posibles incidencias que se generen durante los próximos meses. El plazo de presentación de solicitudes terminó a las 14 horas del este martes y han sido cerca de 200 las que se han recibido, según fuentes del propio hospital.
Por su parte, el Hospital Virgen del Rocío ofrece 58 puestos de Enfermería para reforzar la cobertura Covid y no Covid del mayor centro sanitario de Andalucía, que cerrará el próximo jueves a las 14 horas el plazo de admisión de solicitudes.
En la oferta pública se especifica que con estos nuevos contratos se dará cobertura a la alta frecuentación por Covid, permisos maternales, bajas laborales y reducciones de jornada. El hospital sevillano tiene en este momento a 141 profesionales de baja por coronavirus, de los cuales 66 tienen un PCR positivo y 75 están en cuarentena por sospechas.
Se destinarán 8 personas a reforzar la atención de pacientes Covid, 26 para cubrir bajas por maternidad o de otro tipo y 24 para compensar reducciones de jornada, aunque, podrían ser utilizados para cualquier contingencia que la pandemia plantee . Al igual que en el V irgen Macarena , ninguno de estos contratos se podrá extender más allá del 30 de abril de 2021.