Coronavirus Sevilla
Casi 500 denuncias en Sevilla por consumir alcohol en la calle y no llevar mascarilla
El dispositivo policial desplegado tenía como principal objetivo controlar esas concentraciones y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias
Un fin de semana ajetreado en las calles de la ciudad sevillana. La Policía Local de Sevilla ha interpuesto un total de 484 denuncias por consumo de bebidas en los espacios públicos y por no usar la mascarilla durante las noches del viernes y sábado.
Noticias relacionadas
- Coronavirus Andalucía: la policía ha impuesto 17.458 multas por no usar mascarillas desde el 14 de julio
- El estado de alarma se cierra en Sevilla con 68.250 personas identificadas por la Policía Local
- Más del 84% de los sevillanos, a favor de endurecer las medidas restrictivas para contener al coronavirus en Andalucía
El dispositivo policial desplegado de nuevo de noche y de madrugada tenía como principal fin controlar esas concentraciones de personas y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el contagio por Covid-19.
Debemos ser conscientes de las consecuencias de los rebrotes de la enfermedad y los pasos atrás que existen en otros lugares de España
Juan Carlos Cabrera
Delegado de Gobernación y Fiestas Mayores
No se cumplen las medidas de seguridad
En concreto, en el operativo, diseñado por la Jefatura del Cuerpo, han participado más 85 efectivos y, ambas noches, se dividió en dos fases; una de anticipación con arranque sobre las 20,00 horas y cuya finalidad era adelantarse al inicio de las concentraciones en los lugares habituales. La otra parte del operativo, a partir de las 22,30 horas para reforzar el dispositivo e intervenir en aquellos casos que se estuvieran produciendo, según ha informado este domingo el Ayuntamiento.
«De nuevo hay que hacer una llamada a la responsabilidad de los jóvenes y de sus padres y madres. Aunque los grupos de jóvenes disminuyen, siguen existiendo. Debemos ser conscientes de las consecuencias de los rebrotes de la enfermedad y los pasos atrás que existen en otros lugares de España», ha dicho el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera.
Más de 50 personas en un local de Sevilla
El día más agitado de todo el fin de semana en Sevilla fue el sábado. Durante la pasada madrugada se han producido intervenciones por concentraciones de personas en espacios públicos y en locales y se han interpuesto 294 denuncias por consumo de bebidas en los espacios públicos y por no usar la mascarilla.
Desde el Ayuntamiento destacan la intervención en una fiesta organizada en las corralas existentes en la calle Castellar, donde se disolvió la concentración de personas y se denunció a más de 50 personas. Para acceder al interior del recinto, fue precisa la intervención del Servicio de Bomberos.
Asimismo, un establecimiento se desalojó y precintó en la zona Este de la ciudad, donde se encontraban unas 150 personas bailando y bebiendo e incumpliendo las medidas para evitar el contagio por Covid-19. Además, no todos los que incumplen las normas son jóvenes, en la puerta del recinto, esperando para entrar, se encontraban alrededor de unos 30 sexagenarios.
El local tenía las salidas de emergencias bloqueadas . A su vez, se precintó una máquina expendedora de tabaco que carecía de documentación y tenía inhabilitado el sistema de activación remota para evitar la compra por menores de edad.
Más de 100 denuncias por botellona en Sevilla
En la madrugada del viernes se gestionaron 160 sucesos en el Centro de Control de la Policía Local de Sevilla y se formularon un total de 190 denuncias por botellona , no cumplir la obligatoriedad del uso de la mascarilla para prevenir el contagio por coronavirus y ruidos.
Las zonas que presentaron más incidencias fueron la parte de Alfredo Kraus, Tablada, Tarfia, explanada frente a Santa Justa o los aparcamientos de Carrefour San Pablo. Además, se actuó también por molestias por ruido en una vivienda del barrio de San Román donde se reunían una veintena de personas, quienes fueron denunciadas, y en otra en el barrio del Plantinar, donde 14 personas participaban en una fiesta.
Asimismo, un establecimiento de la calle Recaredo fue precintado sobre las tres de la madrugada y tuvo que intervenir incluso el Servicio de Bomberos para acceder al mismo ya que el responsable se negaba a abrir las puertas a los propios clientes, pues había constatado que en el exterior había efectivos policiales.