Coronavirus Sevilla

Balance del incumplimiento del estado de alarma en Sevilla: 318 detenidos

Más de 17.000 vehículos fueron detectados mientras circulaban en la provincia sin autorización durante el confinamiento

Uno de los controles policiales que se establecieron en las entradas y salidas de Sevilla Manuel Gómez

S. L.

El estado de alarma decretado por el Gobierno central el pasado 14 de marzo por la pandemia del coronavirus se ha saldado en la provincia de Sevilla con 318 personas detenidas, 17.761 vehículos detectados sin autorización para circular en los 172.700 controles establecidos y casi 45.000 actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de control de las medidas impuestas para frenar la pandemia del Covid-19.

Así lo ha dado a conocer este lunes en un comunicado la Subdelegación del Gobierno en Sevilla que ha hecho balance. Dicho informe refleja un descenso progresivo en las actuaciones a partir de las primeras fases del plan desescalada y conforme se han ido flexibilizando las medidas de aislamiento.

Así, desde el 14 de marzo y hasta el 3 de mayo (antes del inicio de la desescalada), se registraron 35.786 actuaciones, con un resultado de 298 detenidos y 12.796 vehículos detectados sin autorización para circular.

A partir del 4 de mayo, y hasta el 10 del mismo mes, periodo en el que Sevilla entró en la fase cero del proceso de desconfinamiento , se registraron 4.387 actuaciones, con siete detenidos y 1.006 vehículos identificados sin autorización para circular.

En la fase 1, comprendida en la provincia de Sevilla entre el 11 y el 24 de mayo, el número de actuaciones bajó a 2.918, con doce detenidos, mientras que se contabilizaron 539 vehículos sin autorización para circular.

Entre el 25 de mayo y el 7 de junio (fase 2), cuando las policías locales ya no dependían del mando único del Ministerio del Interior , el número de actuaciones de las fuerzas de seguridad bajó a 1.399, se contabilizó un único detenido y resultaron identificados sin permiso para circular 329 vehículos.

Finalmente, en la fase 3, que entró en vigor en la provincia de Sevilla el 8 de junio y se ha extendido hasta este pasado sábado, no se han registrado detenidos y sí 573 actuaciones y 118 vehículos identificados sin autorización para circular.

El subdelegado ha destacado que, exceptuando algunos incidentes aislados, los sevillanos han actuado «con civismo» y han acatado las normas, «dando ejemplo de responsabilidad» . Además, ha subrayado que muchas denuncias se elevaron tras reiterados avisos a los interesados, a quienes en algunas ocasiones les constan varias denuncias.

115 controles en las entradas y salidas

El subdelegado también ha incidido en la «fructífera» colaboración de las policías locales y la unidad adscrita que depende de la Junta, que han estado trabajando «mano a mano» con las Fuerzas de Seguridad del Estado hasta el 25 de mayo

En lo que respecta a Sevilla capital, desde que se decretara el estado de alarma hasta el pasado sábado se han realizado un total de 720 controles policiales conjuntos en distintos barrios, en horario de mañana, tarde y noche, con el objetivo de vigilar el cumplimiento de las medidas asociadas al estado de alarma. 69.465 vehículos en total fueron controlados para verificar el cumplimiento de las medidas adoptadas.

Además, en colaboración con Policía Nacional, Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) se dispusieron 115 controles en las salidas y entradas de la ciudad, especialmente durante los fines de semana, para evitar desplazamientos no autorizados especialmente durante las primeras fases, en las que las restricciones a la movilidad eran mayores.

Por otro lado, para garantizar el correcto funcionamiento de Mercasevilla y el abastecimiento de alimentos, por parte de Policía Local y Policía Nacional se realizaron un total de 85 dispositivos de control en el interior de las instalaciones, así como en los accesos a las mismas.

También se han realizado 1.530 dispositivos de reparto alimentos , en el marco del programa SYGA, en centros e instituciones de la ciudad, en los que han participado de forma conjunta efectivos de Policía Local y Policía Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación