Coronavirus Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla repartirá 100.000 mascarillas en autobuses y metro

Se fijarán puntos de reparto en las paradas y líneas con más afluencia de viajeros

Reparto de mascarillas en Sevilla Manuel Gómez

El comité municipal de seguimiento ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID 19 ha acordado establecer un plan de control a través de la Policía Local para garantizar el uso de mascarilla en el transporte público y establecerá puntos de distribución para las personas que no dispongan de estos medios de protección en colaboración con la Delegación del Gobierno de España y la Junta de Andalucía.

Concretamente, las unidades asignadas a Sevilla para Tussam (40.000 en total) se distribuirán por parte de Protección Civil en las paradas con más afluencia de viajeros y específicamente en las líneas con mayor número de usuarios desde la declaración del estado de alarma.

La empresa de transportes, además, trabaja con el objetivo de poner a disposición de los viajeros dispensadores de hidrogel en lugares seguros y accesibles . Todas estas iniciativas se suman a las medidas y protocolos ya establecidos desde el inicio del estado de alarma para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios.

Concretamente, de las 100.000 mascarillas que se repartirán en Sevilla a partir de mañana para las personas que carezcan de equipos de protección, 40.000 se destinarán a las líneas de Tussam y el resto se distribuirán entre la línea 1 de Metro (40.000 mascarillas) ; estaciones interurbanas de autobuses (10.000) y las estaciones de trenes de Cercanías (10.000). En el caso de Tussam, el reparto será coordinado por Protección Civil en las paradas con más usuarios que ya fueron utilizadas en el anterior reparto programado y en el interior de las líneas 1,2 y 13 que de acuerdo con los datos recabados son las más utilizadas desde el inicio del estado de alarma.

Planes de control

Asimismo, para garantizar el cumplimiento de la exigencia establecida por parte del Ministerio de Sanidad para los usuarios del transporte público, el comité municipal de seguimiento pondrá en marcha planes de control específico por parte de la Policía Local a partir de mañana en coordinación con la empresa municipal de transportes.

La empresa municipal de transportes además reforzará la seguridad de sus autobuses y trabajadores con el reparto de mascarillas entre sus empleados para que puedan hacer uso en todos los casos en que sea necesario salir del puesto de conducción donde cuentan con mamparas de seguridad para protegerles.

Tussam es de los pocos medios de transporte público de España que cuentan con dichas medidas. En el último mes, se ha procedido además al cierre de posibles huecos en dichas mamparas con protectores vinílicos. El conductor cuenta además con un dispensador de gel hidroalcohólico que le permite la limpieza de manos cada vez que lo considere necesario y oportuno.

«TUSSAM es un medio de transporte seguro para la salud de sus trabajadores y para los viajeros. Hemos tomado distintas medidas desde el inicio de la crisis sanitaria que vamos a reforzar de forma progresiva conforme se vaya reanudando la actividad y por tanto el uso de las distintas líneas» , explicó el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, quien subrayó que los datos de usuarios mantienen una caída del 90% respecto a jornadas similares anteriores a la crisis sanitaria.

Los vehículos además mantienen limitaciones en cuanto a su capacidad para garantizar las distancias de seguridad y se adoptarán cuantas medidas sean necesarias para reforzar estos criterios de capacidad máxima y de distribución de los viajeros de acuerdo con las recomendaciones sanitarias.

La empresa de transportes está analizando además desde un ámbito técnico y sanitario el uso del aire acondicionado en el interior de los vehículos y está evaluando una serie de medidas entre las que se incluyen la supresión de la cortina de aire de las puertas de salida para facilitar la ventilación y renovación del aire, la limpieza y desinfección continuada de los conductos por los que circular el aire y el incremento en la periodicidad de renovación de los filtros. No obstante, se ha solicitado al Ministerio de Sanidad que establezca un criterio único para todas las empresas públicas de transporte.

Todas estas medidas se suman a las grandes líneas de intervención para garantizar la seguridad de sus trabajadores y usuarios que se han puesto en marcha hasta el momento en la empresa municipal de transportes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación