Coronavirus en Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla permitirá el acceso a los huertos urbanos dos horas a la semana

El Consistorio ultima un plan de apertura parcial de los huertos urbanos que forman parte de la Red de Huertos Urbanos de Sevilla para su mantenimiento

Situación actual de los huertos urbanos del CEAM Miraflores que llevan un mes cerrados J. M. Serrano

Pedro Ybarra Bores

El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la delegación de Transición Ecológica ha activado un plan de apertura parcial de los huertos urbanos ubicados en los distintos parques de la ciudad con el objetivo de facilitar su cuidado y mantenimiento por parte de las personas adjudicatarias de cada una de las parcelas. Esta medida se adopta de acuerdo con el nuevo decreto que regula el estado de alarma y previa consulta al Gobierno Central con el objetivo de dar una respuesta a los titulares de parcelas de huertos urbanos que se han visto afectadas por el cierre de los parques y las limitaciones de circulación de las personas.

El sistema, que será comunicado a través de los distritos a todas las personas que dispongan de parcelas , consistirá en que el servicio de Parques y Jardines abrirá las instalaciones y permitirá que cada titular de una parcela tenga dos horas en semana para las labores de mantenimiento. Para ello, cada uno de los huertos abrirá dos horas al día durante dos jornadas consecutivas a la semana de forma que la mitad de los usuarios vayan un día y la otra mitad el otro, y se permita así el mantenimiento de las distancias de seguridad.

Para facilitar este sistema, el Ayuntamiento distribuirá una autorización personal a cada uno de los titulares de las parcelas y se les asignará un día para las labores de mantenimiento.

Cerrados hace un mes

Desde el 14 de marzo todos los parques están cerrados y están suspendidas todas las actividades socioculturales que se desarrollan en la ciudad como los huertos urbanos. Asimismo, hay que tener en cuenta que muchos de los usuarios de los huertos urbanos son personas mayores y, por tanto, son perfiles de riesgo ante la pandemia provocada por el Covid-19 .

No obstante, previa consulta con la Delegación del Gobierno se va a arbitrar esta solución temporal para que se puedan realizar las mínimas labores de mantenimiento garantizando el cumplimiento de medidas de seguridad y las distancias entre los usuarios. En el escrito de la Delegación del Gobierno se especifica que no se puede desarrollar en los huertos una actividad tal y como se venía haciendo y que únicamente podría autorizarse por parte de los ayuntamientos una actividad mínima de mantenimiento que es lo que va a autorizar en el caso de Sevilla .

La respuesta del Ayuntamiento ha sido bien recibida por parte de los usuarios del Centro de Educación Ambiental (CEAM) Miraflores —antigua huerta del Psiquiátrico—, aunque consideran las dos horas semanales insuficientes para el mantenimiento de los huertos. Los usuarios lanzaron un SOS por los huertos urbanos e iniciaron una petición de firmas a través de la plataforma Change.org para que el Ayuntamiento de Sevilla permitiese el mantenimiento de los huertos urbanos, iniciativa que había alcanzado más de 900 firmas acumuladas . «Es necesario sembrar ya los productos de verano y recoger las cosechas que se sembraron en enero», afirma.

La red de Huertos Urbanos de Sevilla la forman trece asociaciones, y estos permanecen cerrados desde que el pasado 14 de marzo se publicara el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma. Una vez comprobado que esta situación se va a alargar, previsiblemente hasta mediados de mayo, en las mejores expectativas, «necesitamos que se permita que se establezcan los mecanismos para que se puedan realizar las actividades necesarias para el mantenimiento de los huertos de autoconsumo », reclamaban los hortelanos. «Es mucho más seguro ir al huerto, cumpliendo siempre las medidas sanitarias preventivas, para cosechar las hortalizas, que acudir a los supermercados», añadían.

Elemento clave

Para muchas familias es, incluso, un elemento clave para su economía doméstica , con el que cuentan para su alimentación. Y puede representar, a día de hoy, un apoyo todavía mas necesario dadas las actuales circunstancias de pérdida de puestos de trabajo. Poder asegurar cosechas en los próximos meses va a disminuir la vulnerabilidad de la población en el caso de que se diera cualquier tipo de desabastecimiento de producto fresco debido al cierre de fronteras, ya que muchos países están ya parando las exportaciones», decían en su escrito.

Por todo ello, los hortelanos solicitaban al Ayuntamiento de Sevilla que reconsidere su postura y permita realizar las tareas mínimas necesarias para mantener los Huertos Urbanos de Sevilla, hecho que finalmente ha sido concedido , por lo que los hortelanos de CEAM Miraflores se alegran de «haber dado por fin buenas noticias» a sus usuarios, aunque consideran dos horas insuficientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación