Coronavirus en Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla apoya a los hosteleros ante la «improvisación» con el ‘certificado Covid’

Antonio Muñoz reclama a la Junta de Andalucía que no caiga en «contradicciones» con los jóvenes y el ocio nocturno

«No se trata de ir contra los toros, pero he visto la plaza de Huelva llena y ahora se va contra el ocio nocturno o el fútbol»

Antonio Muñoz, atendiendo a los periodistas en el paseo de Torneo Raúl Doblado

E. Barba

El teniente de alcalde y concejal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz , ha aludido este miércoles a la propuesta que maneja la Junta de Andalucía, de distinto color político, de imponer el certificado de vacunación Covid para acceder al interior de los locales de ocio nocturno. Al hilo de ello, el edil ha recalcado que «tienen razón los hosteleros cuando cuestionan esta medida, porque su clientela mayoritariamente no está vacunada en este momento». «Parece una contradicción pedirle ese certificado cuando ya sabemos de antemano que mayoritariamente el sector joven no está todavía vacunado en su gran mayoría o con las dos dosis», ha expuesto Muñoz.

El teniente de alcalde ha criticado a la Junta porque en este tema « ha hecho gala de improvisación , anunciando primero una medida para rectificar en 24 horas». El edil se ha referido así a que la Administración regional aprobó esta medida el lunes tras reunirse con su comité de expertos, pero el martes anunció que va a solicitar el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) antes de aplicarla. «Pediría, para no provocar el desconcierto en el sector de ocio nocturno, que sean más prudentes a la hora de anunciar. Ellos sabían de antemano que tenían que pedir el aval del TSJA, por tanto, no es un imprevisto, ni muchísimo menos», ha subrayado.

Preguntado si el pasaporte es trasladable a los campos de fútbol, ha indicado que ha visto una fotografía de la plaza de toros de Huelva este martes, «que no se trata de ir contra los toros, ni muchísimo menos, pero la verdad es que llama la atención una plaza de toros llena completamente », y ahora con el fútbol y el ocio nocturno se constate que hay «una doble vara de medir». «Parece que hay una doble vara de medir con algunos sectores que se pone de manifiesto con esa plaza de toros llena, con lo que va a ocurrir en el fútbol, y luego se es tremendamente cicatero en algunos casos con el sector de la hostelería», ha lamentado.

El aforo

«Creo que la vara de medir tiene que ser la misma para todos los sectores, viendo las circunstancias en cada uno de ellos, pero desde luego salta a la vista algunos de los episodios que estamos viviendo en este momento que en el tema de aforo hay contradicciones permanentes por parte de la Junta de Andalucía», ha señalado el concejal socialista. En este sentido, ha añadido que en estos dos ámbitos «sí que podría tener sentido porque mayoritariamente el público que va a acceder a los estadios de fútbol o a las plazas de toros sí que podemos hablar de una masa vacunada mayoritariamente, a diferencia del ocio nocturno, donde va la gente joven».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación