Coronavirus en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla activa un nuevo programa de empleo con 3 millones para llegar a 4.500 parados
La nueva edición del plan Sevilla Integra, que incluye a once entidades, prevé que más 1.200 personas hagan prácticas profesionales, una gran parte en barrios con alto índice de pobreza
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Bienestar Social, Empleo y planes integrales de transformación social, ha anunciado hoy la activación, este mismo mes de diciembre, de una nueva edición del Plan de inserción laboral Sevilla Integra con un presupuesto de 3.020.000 euros que permitirá que accedan a este programa 4.520 desempleados , de los cuales al menos 1.228 realizarán prácticas profesionales y 560 accederán a un contrato en el mercado laboral. Esta edición se ejecutará en colaboración con once entidades adjudicatarias de los proyectos que se desarrollarán en otras tantas zonas de la ciudad, con prioridad en los barrios con necesidad de transformación social, los más pobres.
«El programa Sevilla Integra es un plan de inserción laboral 100% municipal que ha demostrado durante los últimos cuatro años su potencial. En este tiempo, se han alcanzado a 11.600 personas de las cuales 1.700 han realizado prácticas profesionales y 1.500 han accedido al mercado laboral. Este año para contribuir a la reactivación económica y social y el fomento del empleo tras la crisis sanitaria iniciamos la edición más ambiciosa de nuevo con la colaboración de entidades y fundaciones que han vuelto a demostrar su compromiso con el empleo y con la ciudad», ha explicado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , quien ha firmado hoy los once convenios en los que se divide esta edición del Plan Sevilla Integra junto al delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales de transformación social, Juan Manuel Flores .
Esta edición, concretamente, cuenta con un presupuesto total de 3.020.000 euros de los cuales 2,7 son aportación municipal y el resto de las entidades adjudicatarias . De estos recursos, se reservan 430.000 euros para las becas de las personas desempleadas participantes. En total, como objetivos mínimos se marca la participación de 4.520 personas en sesiones de información y sensibilización, de las cuales al menos 3.655 deberán realizar programa de valoración de competencias y 3.555 de orientación socialaboral. Se reservan además un mínimo de 3.260 plazas para mejoras de las competencias transversales y 1.340 para mejora de competencias técnicas. El objetivo es llegar a 1.228 prácticas profesionales y 560 inserciones laborales. La experiencia de las ediciones anteriores demuestra que estas cifras mínimas se superan a lo largo del desarrollo de los programas.
En esta ocasión el programa Sevilla Integra se realizará a través de once entidades , cada una con un proyecto específico y una zona asignada y que han resultado adjudicatarias de un proceso aprobado con libre concurrencia. Concretamente estos proyectos de inserción laboral en el año 2020-2021 los realizarán la Fundación Doña María en la zona Bellavista-La Palmera-Sur, Acción Laboral en Cerro Amate (zona de Cerro del Águila, Su Eminencia, Padre Pío, La Plata o Palmete), Randstat en Cerro Amate (zona de Tres Barrios, Rochelambert, Santa Aurelia, Juan XXIII), la Fundación Atenea en Este-Alcosa-torreblanca, Avance, Desarrollo en Torreblanca, la Fundación Persán en Macarena, Fans-Confenfe en Norte, Areté en el Polígono Sur, Adecco en San Pablo y Nervión, Paz y Bien en Triana-Los Remedios-Casco Antiguo, y la Fundación Alterna: San Jerónimo y Pino Montano. A estas once líneas de inserción laboral podrán acceder personas desempleadas en general, aunque de forma prioritaria personas en situación de desempleo de larga duración, con diversidad funcional, víctimas de maltrato físico o psíquico, inmigrantes, en proceso de rehabilitación o inserción social y todos aquellos residentes en las seis zonas desfavorecidas de la ciudad o en áreas con planes integrales aprobados por el Ayuntamiento.
Esta nueva edición del plan Sevilla Integra se enmarca dentro de la estrategia SE-Emplea puesta en marcha por el gobierno socialista de la ciudad para «contribuir a la reactivación económica y social tan necesaria en estos momentos», según el alcalde, y el fomento del empleo en la ciudad, que cuenta en el proyecto de presupuestos para 2021 con un total de 18 millones de euros, lo que supone «un crecimiento del 19% respecto al ejercicio anterior», como ha recalcado Espadas. Al hilo de ello, el regidor ha recalcado la «importancia de la colaboración entre administraciones para adquirir compromisos» en este terreno, anunciando que se va a impulsar «una gran mesa por el empleo» en la que estén también Estado, Junta y Diputación, además de sindicatos, empresas y entidades para poner en marcha medidas durante 2021 que sirvan para reactivar las contrataciones. «En ese sentido, será muy relevante que definamos bien las acciones y apostemos por sectores emergentes, donde será algo más fácil generar ese empleo», ha dicho Espadas.
Noticias relacionadas