Coronavirus en Sevilla
El Ayuntamiento reúne al comité de seguimiento del Covid este jueves para el cierre perimetral de Sevilla
Espadas y su equipo ultimarán el dispositivo policial que deberá ejercer los controles de entrada y salida de la capital andaluza
Confinamiento en Andalucía: mapa y lista de los municipios con cierre perimetral
El Ayuntamiento de Sevilla ha convocado a primera hora de la mañana de este jueves al comité de seguimiento del Covid-19 para organizar el dispositivo municipal que gestionará el cierre perimetral de la capital andaluza decretado por la Junta de Andalucía, entre otras medidas, para contener la propagación del coronavirus. Así lo ha trasladado en la noche de este miércoles el alcalde, Juan Espadas , a los responsables municipales y componentes de este comité, que tendrá que organizar los pormenores que competen a la Administración local de ese sistema para evitar que la población entre o salga de la ciudad sin un motivo justificado.
El comité municipal de seguimiento ante la crisis sanitaria provocada por el virus mantendrá en la mañana de este jueves contacto con la Consejería de Salud y Familias para conocer los últimos detalles de la evolución del virus y, con esa base, comenzar a adoptar algunas decisiones que se van a añadir a las ya dispuestas hace varios días tras el nuevo decreto de alarma del Gobierno central. Especialmente, el Ayuntamiento deberá organizar el dispositivo de la Policía Local para garantizar ese cierre y los puntos de control de entrada y salida de la capital hispalense por las carreteras, al modo en que se hizo durante el confinamiento de primavera, en la primera oleada del coronavirus. El Área de Seguridad y Movilidad municipal, que lidera Juan Carlos Cabrera, tendrá que plantear un plan de coordinación con Protección Civil, Policía Nacional y Guardia Civil para esos controles y la vigilancia de las calles. Los ciudadanos que deban desplazarse de un municipio a otro sólo podrán hacerlo si presentan una justificación clara del motivo de ese trayecto o un documento acreditativo de su lugar actividad laboral o domicilio.
En este comité de seguimiento, con la presencia de las distintas delegaciones implicadas en la coordinación del dispositivo local, se van a abordar otros detalles importantes relacionados con las nuevas medidas restrictivas ya adoptadas a comienzos de semana, si bien se deberán incorporar -y ajustar las ya consolidadas- las disposiciones que aparezcan en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario, así como las cuestiones de seguridad relacionadas con el toque de queda, que se iniciará a las 23 horas y se prolongará hasta las 6 horas del día siguiente.
La plantilla de la Policía Local, bastante mermada en los últimos años, está reorganizando sus turnos de trabajo para reforzar la presencia de agentes en el horario nocturno que abarque el toque de queda impuesto por el Gobierno central y que definirá del todo la Administración regional para evitar el movimiento de personas sin justificación. En las últimas semanas se ha elevado la cuantía de las multas por consumo de alcohol en la vía pública de 100 a 300 euros y se están multiplicando las sanciones por el fenómeno del botellón, que se está persiguiendo especialmente estas semanas y que, previsiblemente, ahora adelantará sus horarios con motivo de esas restricciones de movimiento en la vía pública por la noche. También se ha redoblado la presencia policial en la vigilancia de bares y restaurantes, que tienen desde ahora una limitación de su aforo del 50% y que deben cerrar a las 22.30 horas.
Noticias relacionadas