Coronavirus Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla consigue 433.000 guantes y 73.000 mascarillas para sus trabajadores
El Consistorio destaca las donaciones realizadas por empresas privadas y que se han distribudo entre los servicios esenciales
El Ayuntamiento de Sevilla y las empresas municipales han adquirido y distribuido más de 433.000 guantes y 73.000 mascarillas, además de otros equipos de protección individual como pantallas y monos y líquidos desinfectantes. «Del mismo modo, están compradas pero pendientes de llegar otras 137.000 mascarillas así como el material comprometido por la Junta de Andalucía que está destinado específicamente a garantizar que se recupere el funcionamiento completo de la ayuda a domicilio y a reforzar los servicios de limpieza y recogida de basura y transporte urbano», señala un comunicado remitido por el Consistorio tras finalizar la reunión del comité de seguimiento municipal ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia del covid-19.
«Desde el primer momento hemos trabajado para obtener equipos de protección individual (epis) en un mercado muy complejo y eso nos ha permitido mantener servicios esenciales. No obstante, es la Junta de Andalucía quien tiene acceso a material en mayores cantidades a través de operaciones propias o de las transferencias del Gobierno central. En una crisis sanitaria como ésta la coordinación es fundamental, y este Ayuntamiento siempre va a trabajar con lealtad», ha explicado el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera .
Concretamente, hasta el momento se han adquirido en torno a 41.000 mascarillas quirúrgicas mediante compras o donaciones de distintas empresas y hay otras 80.000 pendientes sólo de ser recepcionadas por el Ayuntamiento y las empresas en los próximos días. De éstas, 8.722 proceden de la Junta de Andalucía por la primera entrega realizada para el servicio de ayuda a domicilio. En cuanto a mascarillas ffp2 y ffp3 se han conseguido 32.480 y están pendientes de llegar 57.145. En relación con los guantes, el Ayuntamiento y las empresas han comprado 430.500 guantes desechables y 3.000 guantes de usos múltiples. Junto a esto, se han distribuido entre los diferentes servicios pantallas, protectores de oído, 1,375 monos desechables, 221 batas de usos múltiples o más de 2.300 botes grandes desinfectantes de manos.
Con este material adquirido por el Ayuntamiento de Sevilla, asegura el Consistorio, se ha conseguido el mantenimiento de los servicios esenciales . No obstante, para la continuidad con las adecuadas condiciones de seguridad de servicios como la ayuda a domicilio, el transporte público o la limpieza viaria y recogida de basura es imprescindible, tal y como ha planteado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en la mesa de coordinación con la administración central y autonómica una distribución adecuada de materiales adquiridos en grandes cantidades por el Gobierno central o la Junta de Andalucía entre los ayuntamientos.
El pasado 19 de marzo, la Delegación de Bienestar Social , Empleo y coordinación de planes integrales de transformación social remitió un escrito a la Consejería de Salud y Familias, siguiendo las indicaciones establecidas en la mesa de coordinación por parte de la Junta de Andalucía, en la que se solicitaban para el mantenimiento del Servicio de Ayuda a domicilio 73.380 batas desechables o 4.924 unidades de batas de tela; 73.380 mascarillas de usos múltiples; 146.760 guantes desechables o 3.838 guantes de uso múltiple y 1919 gafas antisalpicaduras. De este material se han recibido por parte de la Junta hasta ahora 8722 mascarillas. «Hasta el momento el servicio se ha mantenido con los recursos propios municipales», subraya el Consistorio.
El gobierno de la ciudad sí ha contado con la colaboración y apoyo de empresas privadas que han realizado donaciones y han facilitado adquisiciones de epis para los distintos servicios municipales. En los últimos días se han proporcionado equipos por parte de Migasa, la Fundación Cruzcampo o la empresa china Ehang Tecnology con quien recientemente se había firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto de movilidad eléctrica y que ha entregado a la ciudad a través del área de Transición Ecológica 5.000 mascarillas quirúrgicas.
Noticias relacionadas