Coronavirus en Sevilla

El Ayuntamiento aprueba el festivo para la hipotética Feria en septiembre con las críticas del PP

El PP exige al alcalde «que deje de engañar a los ciudadanos y no genere falsas expectativas, pues sabe que la Feria no se va a celebrar tampoco tras el verano»

Así queda el calendario festivo en Sevilla tras el cambio de día al 23 de septiembre

El plan de Espadas es hacer una Feria de Sevilla más corta en septiembre

Alcalde y secretario del Ayuntamiento han coordinado el pleno telemático de abril Vanessa Gómez

E. Barba

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla de este jueves, de nuevo de carácter extraordinario y urgente a consecuencia del estado de alarma impuesto por la pandemia de coronavirus Covid-19 , ha servido para aprobar de manera oficial y definitiva el cambio de fecha del día festivo local que se había colocado el miércoles 29 de abril con motivo de la Feria, aplazada por la crisis sanitaria. Tal y como se había apuntado, la nueva jornada festiva en Sevilla este año será el 23 de septiembre , miércoles de la hipotética «nueva Feria» que se ha trasladado, en principio, a la tercera semana de septiembre para celebrar una especie de Feria de San Miguel pero con un formato ampliado para hacer las veces de la de Abril, aunque algo más reducida. La modificación de fechas se ha aprobado con el respaldo de PSOE, Ciudadanos y Adelante, el voto contrario del Vox y con la abstención del PP, que, pese a ello, ha mostrado en la sesión (nuevamente telemática) y durante estos días una postura muy crítica con la actuación del gobierno local de Juan Espadas .

El concejal de Gobernación y Fiestas Mayores, el socialista Juan Carlos Cabrera , ha explicado que la propuesta en cuestión implica modificar el acuerdo plenario del 25 de julio de 2019 relativo a las fechas de los dos festivos locales del calendario de 2020, un acuerdo según el cual una de estas jornadas quedaba fijada el 29 de abril con motivo de la Feria y la segunda el 11 de junio por el Corpus Christi. Una vez que la Feria de Abril ha sido suspendida, Cabrera ha defendido la idea de dejar sin efecto la elección de la fecha del 29 de abril y la asignación del mismo al 23 de septiembre por «su proximidad temporal» al día de San Miguel y la pretensión de promover en tales fechas «una feria totalmente distinta en su formato», si resultase posible, «para la reactivación económica y el empleo y el disfrute de los ciudadanos». Y que contemple, claro está, de nuevo el miércoles como jornada festiva de la semana .

El edil de gobierno ha recordado que el 30 de mayo, día de San Fernando -fecha del patrón de la ciudad y tradicional fiesta local hasta hace sólo varios años-, coincide con un sábado, con lo que «se perdería un día festivo a todos los efectos» si se escogiese dicha fecha. Cabrera, además, ha explicado que el área de Fiestas Mayores «prepara un informe» sobre la propuesta de la mencionada Feria de San Miguel en el caso de resultar posible su celebración, recordando el compromiso de Espadas de que sea el pleno el que adopte la «decisión colegiada de celebrar o no dicha feria, si lo permite el tema sanitario».

El alcalde «sabe que no habrá Feria»

Beltrán Pérez , portavoz municipal del PP, ha reclamado también esclarecer si definitivamente habrá o no Feria y no quedarse «sólo en la aprobación del cambio de festivo», subrayando que el propio Espadas «sabe que en septiembre no se va a celebrar la Feria». «Usted está engañando a miles de ciudadanos , haciéndoles creer que va a haber Feria en septiembre cuando tiene conocimiento y le han recomendado ya que no haya nada», ha afirmado Pérez, preguntando si el Ayuntamiento devolverá las tasas pagadas por los promotores de las casetas». En su opinión, el gobierno local está «induciendo a los ciudadanos a planificaciones erróneas para septiembre, generando falsas expectativas como ya hizo con la Semana Santa», algo que ha considerado «irresponsable». Así, ha reclamado al alcalde «certidumbres y confianza», porque «las expectativas respecto a la Feria de San Miguel se van desinflando como un pez globo, algo que siempre ocurre con este gobierno». Los populares, por tanto, han demandado «claridad para dejar de engañar a la gente anunciando una fiesta que no va a celebrarse tampoco tras el verano ».

El alcalde, por su lado, ha defendido que la propuesta de acuerdo se circunscribe a la nueva fecha de la jornada festiva local, por lo que «no corresponde ahora debatir si finalmente se podrá celebrar o no una feria en torno a la festividad de San Miguel o el formato de la misma, no es el momento teniendo en cuenta la situación sanitaria y las cifras que siguen existiendo». «La última palabra la tiene la autoridad sanitaria, que aún no ha determinado cómo será la recuperación de la normalidad una vez finalice el estado de alarma y que decidirá si hay o no una actividad en la calle», ha recalcado el regidor. «Ahora mismo -ha agregado- no tenemos toda la información y no podemos tomar decisiones precipitadas o a ciegas, como pide el PP», ha dicho Espadas augurando que esa decisión «se podría producir incluso en septiembre, pero lo que está claro es que de momento hay que esperar porque no se tienen los datos suficientes para decidir con el rigor que es necesario y que el PP olvida».

El socialista ha apuntado que su idea es «reunir a los grupos municipales a primeros de mayo para exponerles una propuesta seria y rigurosa sobre la celebración de la feria de San Miguel» en el caso de que tal extremo contase finalmente con todos los respaldos sanitarios, para «analizarla técnica y económicamente» y que sea el pleno, de manera colegiada, el órgano que adopte la decisión que corresponda. «Nadie va a perder derechos si no se celebra finalmente una feria de San Miguel», ha defendido además, explicando que si no hay celebración tampoco tras el verano, «evidentemente el Ayuntamiento devolverá las tasas a los caseteros». En este punto, ha lamentado «la incoherencia» del portavoz popular, a quien ha acusado de protagonizar «provocaciones diariamente, pero eso no va a cambiar la forma de gobernar que tiene el actual equipo». Espadas ha subrayado que ha mantenido «contactos con todos los sectores afectados y los principales agentes económicos de la ciudad y la postura de todos es que es mejor esperar y no tomar aún decisión alguna sobre una suspensión o una celebración de la Feria en septiembre, es pronto aún para eso».

Del 30 de mayo a la anulación completa

Cristina Peláez , portavoz de Vox, ha mostrado la negativa de su partido a la propuesta, en defensa de que el día de San Fernando sea de nuevo jornada festiva local para «no perder la esencia de dicha fecha». Así, ha apostado por asignar el festivo que ahora decae al viernes previo o el lunes siguiente al 30 de mayo y que dicha jornada festiva «no se mueva al albur de la Feria ni sea un comodín». El portavoz municipal de Cs, Álvaro Pimentel , ha manifestado de su lado que para su fuerza lo que prima es «salvar vidas y la actividad económica», pero no se ha opuesto a la propuesta del gobierno local «para que no se pierda la jornada festiva local». Eso sí, ha reclamado al gabinete de Espadas que «prevea qué sucederá con dicho festivo si finalmente tampoco se celebra la Feria de San Miguel». Adelante Sevilla ha evitado en todo momento hacer alusión alguna a nada relacionado con la Feria, centrando sus palabras de este pleno en «el pésame a las familias de los fallecidos, los ánimos a quienes estén ingresados y el agradecimiento a los trabajadores que mantienen la actividad y los vecinos de todos los barrios por su ejemplo de solidaridad y responsabilidad en un momento como éste», tal y como ha destacado su portavoz, Susana Serrano .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación