Coronavirus en Sevilla

El Ayuntamiento ajusta sus servicios públicos esenciales al nuevo decreto de alarma por el coronavirus

Se seguirá dando prioridad al teletrabajo, la protección de colectivos vulnerables y la atención al ciudadano por vía telefónica y telemática

Ayuntamiento de Sevilla durante estas jornadas de confinamiento y calles vacías Rocío Ruz

S. L.

El comité municipal de seguimiento ante la crisis sanitaria por la pandemia provocada por el nuevo coronavirus Covid-19 ha acordado este domingo el «ajuste de los servicios esenciales municipales» de acuerdo con el nuevo decreto de alarma aprobado por el Gobierno central este sábado 11 de abril. Los servicios esenciales seguirán garantizados sólo con el nivel necesario de actividad presencial y sólo estarán abiertos los edificios públicos imprescindibles . Se mantendrán el modelo de teletrabajo en la administración que se ha venido incrementando de forma progresiva durante las últimas semanas, el criterio básico de protección de colectivos vulnerables y la atención ciudadana telemática y telefónica. El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , ha firmado este domingo esta resolución, que ha sido trasladada hoy a todos los servicios y a las diferentes secciones sindicales con el objetivo de que toda la plantilla tenga toda la información disponible en cuanto a la organización de los servicios públicos municipales a partir de mañana.

El Ayuntamiento ha incluido en la resolución el listado de servicios esenciales que se garantizarán y que son necesarios para el mantenimiento de las funciones sociales básicas, la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de la ciudadanía o el eficaz funcionamiento de la administración. El listado de servicios se mantiene en términos similares a los que se venían prestando durante las semanas anteriores. En cualquier caso, el comité de seguimiento ha acordado que todos los empleados públicos que vienen realizando el teletrabajo puedan continuar a través de esta vía siempre que sea compatible con la naturaleza del servicio que se presta. De esta forma, se mantiene un nivel reducido de movilidad dado el elevado nivel de servicios públicos que han incorporado sistemas de trabajo a distancia desde el inicio de la crisis sanitaria.

La atención al ciudadano se mantiene por vía telefónica y telemática , salvo los mismos casos excepcionales que se han venido contemplando durante las últimas semanas siempre con cita previa. Los registros presenciales, por tanto, continuarán cerrados , al igual que la mayor parte de los edificios municipales salvo los necesarios para el desarrollo de los servicios esenciales. En la reorganización de la plantilla se mantiene como criterio básico, siempre que sea compatible con el desarrollo de los servicios esenciales, la protección de los colectivos vulnerables por edad, patologías previas y embarazos así como de las personas que tengan menores a su cargo que podrán solicitar modificaciones o reducciones de las jornadas de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación