Coronavirus Sevilla

Atascos en las salidas a Huelva y Cádiz a pesar del estado de alarma decretado

Los cuerpos policiales ejecutan una operación jaula para filtrar todos los accesos de la capital hispalense

Un agente solicita la documentación a un conductor que viaja acompañado Manuel Gómez

Silvia Tubio

Los cuerpos policiales han iniciado desde las doce de la mañana una especie de operación jaula -similares a las que se ponen en marcha para dar caza a los delincuentes- en todas las salidas y entradas de la capital hispalense con el objetivo de frenar los desplazamientos a segundas residencias coincidiendo con la Semana Santa. Policía Nacional y Local se han hecho cargo de la frontera del término municipal mientras que Guardia Civil se ha apostado en puntos muy sensibles como la autovía a Huelva (A-49) o la que conduce a Cádiz (A-4). A las 15.00 horas, momento habitual de inicio de lo que habría sido la operación salida de Semana Santa en otros años, se registraban ya retenciones de entre 1,5 y dos kilómetros .

Fuentes policiales consultadas por este periódico señalan que la acción de estos controles, que obligan a la ralentización de la circulación porque se corta uno de los carriles, está influyendo en estos atascos , que pasadas las cuatro de la tarde se mantenían en las principales salidas a la capital.

Los agentes están prestando especial atención a los vehículos ocupados por más de una persona, si viajan niños y en todos los casos se está pidiendo a los conductores que justifiquen el motivo de su desplazamiento . En algunos de estos dispositivos, los agentes portan armas largas como en los controles que se establecen de seguridad en otros momentos del año. La imagen es claramente disuasoria para aquellos que a pesar de las restricciones siguen cogiendo el coche sin motivo justificado.

Un agente registra un vehículo en uno de los controles Manuel Gómez

«No se van a permitir desplazamientos innecesarios ni comportamientos irresponsables que comprometan la seguridad, mientras son muchos los ciudadanos que con sacrificio y responsabilidad están cumpliendo la medidas, quedándose en casa y acatando las recomendaciones para evitar contagios», ha señalado este miércoles el subdelegado del Gobierno, Carlos Toscano . En los controles, los agentes ante la mínima sospecha de que se trate de un desplazamiento por vacaciones, no están dudando en registrar los vehículos en busca de pruebas que sostengan la posterior denuncia como llevar equipaje.

Otra consecuencia: las colisiones

En uno de esos atascos formado en la A-92, a la altura de Torreblanca, cinco vehículos se vieron implicados en una colisión múltiple. Un hombre de 56 años fue evacuado a un hospital con contusiones múltiples aunque su estado no es grave. Fuentes consultadas por ABC confirman que en cada vehículo siniestrado iba sólo una persona y que no había indicios de que estuvieran desplazándose a una segunda residencia. Incluso uno de los conductores implicados en la colisión iba al volante de la furgoneta del trabajo.

Hay una cifra que obliga a establecer estos férreos controles y es que ya se han interceptado más de 22.000 vehículos que circulaban sin justificación desde que se decretó el estado de alarma hace más de 20 días. En total, los cuerpos policiales han propuesto más de 3.000 sanciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación