Coronavirus en Sevilla
Aprocom reclama «liquidez» para los comercios a fin de evitar su «destrucción masiva» por el coronavirus
La Confederación de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla lanza un mensaje de socorro ante la emergencia económica que vive el pequeño comercio
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
![Comercios cerrados en en el Centro de Sevilla por el coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/03/31/s/cierre-locales-coronavirus-kP7E--1248x698@abc.jpg)
La Confederación de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla, Aprocom, ha reclamado este martes a las administraciones que, de forma inmediata, articulen fórmulas d e «liquidez» para los pequeños comercios afectados por el «parón» derivado del estado de alarma decretado para frenar la propagación del coronavirus Covid-19, al objeto de impedir la «destrucción masiva» del mismo.
En un comunicado, Aprocom admite la «prioridad» de combatir la propagación del coronavirus Covid-19, pero ante las severas restricciones a la movilidad ciudadana y a la actividad económica implícitas en el estado de alarma implantado para frenar la expansión del coronavirus Covid-19, avisa de que «el parón de la actividad y la ausencia total de soluciones para el pequeño comercio y los servicios condena a la destrucción masiva del tejido comercial de Sevilla y de toda España y de miles de puestos de trabajo».
Según alerta la asociación, a día de hoy, «el comerciante, profesional de servicios o autónomo ha de hacer frente no solo al pago de la cuota de autónomos , -ha sido ahora cuando el Gobierno ha determinado aplazar los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social para el colectivo de autónomos-, sino a los gastos de actividad que de manera recurrente posee», es decir «nóminas, seguros sociales, gastos corrientes, alquiler o hipoteca del local, proveedores o los impuestos».
Fiestas de la primavera
En el plano local, avisa de que «el comercio de la ciudad, tan ligado a las fiestas de primavera, y que trabaja por campañas , hace un año ya que previó las compras y realizó las mismas para esta temporada», afrontando «pagos ineludibles» pese a que la implantación del estado de alarma ha supuesto el cierre de los comercios salvo en el caso de los de alimentación y servicios básicos y la suspensión de las fiestas mayores de Sevilla.
Por eso, Aprocom ha alertado de que mientras no llegan los «préstamos» prometidos por las administraciones, los comercios necesitan liquidez, y ya», para afrontar sus compromisos de pago .
«Sólo hay que ver el respaldo que los Gobiernos europeos están realizando con medidas de suspensión de cuotas y cotizaciones e inyectando liquidez para corroborar, aún más, que el pequeño comercio de Sevilla y de España se asfixia», señala Aprocom avisando además del caso de tintorerías y lavanderías doméstica s que tras no ser obligadas a cesar la actividad tampoco podrían acogerse a la opción de los expedientes de regulación temporal de empleo ( ERTE ) orquestada desde el Estado para hacer frente a esta situación excepcional, pues «nadie acude» a las mismas.
Por eso, Aprocom reclama a las administraciones «liquidez inmediata para el pequeño comercio, porque el calendario sigue corriendo , los pagos hay que hacerlos y los comercios están cerrados y no venden».
Noticias relacionadas