Coronavirus en Sevilla

Hay 173 camas de UCI en los hospitales públicos para afrontar el Covid-19

El SAS asegura que se preparan otras zonas donde incorporar más puestos si hiciera falta

Camas UCI en el Virgen del Rocío ABC

Mercedes Benítez

En los hospitales públicos de Sevilla hay actualmente un total de 173 camas UCI. El dato facilitado por la Consejería de Salud se refiere a las que existen en los hospitales públicos de Sevilla (el Virgen del Rocío, el Macarena y el Valme más los dos comarcales que hay) y es importante para conocer la dotación con la que la provincia afronta la crisis del coronavirus que todavía podría empeorar. Es significativo si se tiene en cuenta que actualmente, según los últimos datos de la Junta de Andalucía, hay en Sevilla 190 casos de coronavirus, de los que 64 están ingresados en los hospitales y ha habido un fallecido, de momento.

Desde el SAS aseguran que, además de esas camas UCI en los hospitales públicos, los centros están preparando otras zonas donde incorporar más puestos UCIpor si fuera necesario. Aunque la Junta de Andalucía no ha facilitado los datos concretos por hospitales , confirma que la mayoría se encuentran en elVirgen del Rocío, uno de los hospitales de referencia también en el tratamiento de la epidemia del coronavirus.

Se trata, según la Junta de Andalucía, de una dotación «adecuada» en circunstancias normales, aunque actualmente la pandemia ha provocado que Sevilla, como el resto de la comunidad, se encuentre en «circunstancias excepcionales». Por eso, la Consejería de Salud insiste en que se prepara para poner en marcha más puestos UCI si fueran necesarios por el avance de la crisis sanitaria, en el caso de que se dispararan los enfermos con necesidad de una cama en Cuidados Intensivos. De hecho, se están preparando puestos UCIen otras áreas hospitalarias como las de reanimación y postanestesia, según dicen.

Coordinación

A ello habría que unir las camas UCI que existen en los hospitales privados y que, según el Gobierno central, estarán a disposición de la sanidad pública , encargada de coordinar la atención sanitaria a los enfermos de esta epidemia.

Aunque se desconoce el número total de plazas que hay en la sanidad privada en Sevilla, esta dotación puede elevar el número de forma sensible. Sólo en los hospitales de Quirón hay otras 17. Concretamente hay disponibles 10 camas UCI en el Hospital Quirón Infanta Luisa a las que hay que sumar otras 7 en el Quirón Sagrado Corazón.

A ellas habría que unir las disponibles en otros centros hospitalarios privados de Sevilla y provincia así como la posibilidad, ya anunciada, de poner en marcha más camas en algunos hoteles de Sevilla que se han cerrado por el estado de alarma .En cualquier caso, esas camas hoteleras requerirían una importante adaptación tecnológica para convertirlas en UCI móviles donde pudieran ser tratados pacientes muy graves.

En Sevilla fue el hospital Virgen del Rocío el primero que trató un caso de coronavirus con el paciente, ya dado de alta, que se contagió en un viaje de trabajo en Málaga. Desde el primer momento las autoridades sanitarias han insistido en lanzar mensajes de tranquilidad y en que Andalucía está preparada para hacer frente a los posibles casos de coronavirus . Según recalcaban los profesionales andaluces están formados y se ha desarrollado un intenso programa formativo de los profesionales de Medicina Preventiva y Salud Pública y Epidemiología.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación