CRISIS SANITARIA
El coronavirus en las residencias de mayores de Sevilla: ascienden a 132 los fallecidos
La Fiscalía también está recopilando datos sobre la situación en los centros de personas con discapacidad, en los que hasta el momento no hay que lamentar muertes por el Covid-19
La pandemia del coronavirus ha causado entre los residentes de los centros de mayores de Sevilla capital y provincia 132 muertes , según los datos recabados hasta ayer al mediodía por la Fiscalía Provincial de Sevilla . Son catorce fallecimientos más que una semana anterior y medio centenar por encima de los contabilizados hace quince días.
Con estos datos el Ministerio Público, a través de la Delegación de Personas Mayores y Personas con Discapacidad , al frente de la que se encuentra el fiscal Norberto Sotomayor, sigue dando pasos en las diligencias informativas abiertas para recabar todos las cifras posibles sobre la situación que se vive en las residencias de ancianos y centros de personas con discapacidad de la capital y la provincia a raíz del coronavirus.
A raíz de estos datos podrá hacerse una radiografía de cómo se ha gestionado los efectos de la pandemia entre los residentes y habrá de ponderar si se dan los elementos imprescindibles para abrir una investigación penal que dirima posibles responsabilidades por acción o por omisión en la dirección de estos centros o en otras administraciones de las que pueda depender el funcionamiento de estas residencias.
Volviendo a los datos recopilados por Sotomayor hasta el mediodía de ayer y facilitados por la Fiscalía de Sevilla a este periódico, son 132 las vidas de personas mayores que se han perdido por el coronavirus.
Asimismo, gracias a los tests que la Junta de Andalucía ha ido realizando a toda la población residente de estos centros, que asciende actualmente a unas 7.760 personas mayores , así como a los trabajadores, se ha podido conocer que hay 286 ancianos infectados actualmente, por 205 positivos entre los profesionales que desarrollan sus labor en estos centros. Hay que subrayar que la población de personas mayores que actualmente vive en estos centros ha disminuido porque en algunos casos han regresado a convivir con familiares.
Hace una semana, el número de afectados entre los residentes era de 332, una cifra superior. Pero desde la Fiscalía se apunta que de este número hay que descartar a los fallecidos y a los ancianos que poco a poco van superando esta enfermedad .
Las residencias y centros de mayores que hay en Sevilla son 171. En más de una decena de ellas hay que lamentar fallecimientos por el coronavirus, según los datos obtenidos por el fiscal Norberto Sotomayor desde distintos departamentos de la Junta de Andalucía, que ha asumido la gestión de estos centros para evitar que los efectos de la pandemia fueran tan devastadores como en otras regiones de España.
Además, los propios responsables de los centros están a disposición de la Fiscalía para resolver cualquier duda y facilitar los datos que sean necesarios. De hecho, Sotomayor, en declaraciones anteriores a este periódico, ha alabado la labor de éstos, quienes actuaron siempre conforme a las normas y protocolos establecidos y marcados por las autoridades sanitarias, incluso en algunos casos anticipándose al cierre de las residencias antes de que el Gobierno lo decretara.
La residencia más afectada en cuanto al número de fallecimientos registrados entre sus residentes es Joaquín Rosillo de San Juan de Aznalfarache con 30 muertes.
Otras que también han sido golpeadas con dureza por el coronavirus son la residencia Santa Justa DomusVI, Fundomar en Los Bermejales, San Juan de Dios en la capital o las residencias de Arahal y Lebrija , en la que han fallecido hasta el momento diez residentes, la última ayer lunes.
Personas con discapacidad
Estos datos son con los que cuenta actualmente la Fiscalía con respecto las residencias de mayores, donde l a administración autonómica sí ha realizado tests a toda la población residente y a los trabajadores.
En cambio, la práctica de estas pruebas aún no ha alcanzado a la mayoría de los 1.150 residentes que a día de hoy conforma la población de los centros de personas con discapacidad en Sevilla.
No obstante, la Fiscalía especializada en la materia en Sevilla ya maneja algunas cifras de cómo ha afectado el coronavirus en estos centros. Así, hasta el momento no hay que lamentar fallecimientos , algo destacable si se compara con los estragos del Covid-19 en las residencias de mayores en Sevilla
Con respecto a la población residente, la Fiscalía tiene constancia de 63 casos positivos y 25 bajo sospechas . Dos de los infectados se encuentran ingresados en centros hospitalarios de Sevilla. En total, 88 personas con graves discapacidades.
Por otra parte, los trabajadores confirmados como Covid-19 o sobre los que hay sospechas claras de que pueden estar afectados son dieciocho.
Noticias relacionadas