Coronavirus: ponen en marcha los planes de desinfección del Metro y autobuses Tussam de Sevilla

Las medidas se están aplicando también en las estaciones y las líneas que conectan la capital con otros municipios

Labores de limpieza del Metro de Sevilla Consejería de Fomento

S. T. / P. T.

Las autoridades han puesto en marcha los planes extraordinarios de limpieza y desinfección del transporte público como medida de contención del coronavirus. Este viernes, a primera hora, cuadrillas de trabajadores se han empleado a fondo en el Metro de Sevilla y en la red de autobuses Tussam . Esos trabajos se han visto también en la estación de Plaza de Armas y en los autobuses que conectan la capital con otros municipios de la provincia. Algunos de esos trabajos arrancaban este jueves por la noche, con el final del servicio.

Además, el comité municipal de seguimiento del coronavirus del Ayuntamiento de Sevilla aplicará de forma inmediata todas las recomendaciones de la autoridad sanitaria en relación con el cierre de equipamientos deportivos y culturales . Las actividades serán suspendidas inmediatamente. El Alcázar ha cerrado sus puertas este viernes hasta que las autoridades sanitarias indiquen lo contrario. En las próximas horas podrían concretarse nuevas medidas.

Una operaria limpia el interior de un autobús que cubre una línea provincial Juan Flores

Desde la Junta, que tiene la competencia de los tres metros andaluces (Granada, Málaga y Sevilla), confirman que las labores de limpieza e higiene se extienden también a las estaciones y terminales marítimas. En el caso de los metros, por las noches se realiza periódicamente una desinfección general de todos los vagones, algo que ya se venía llevando a cabo con anterioridad.

Asimismo, en los últimos días estos servicios se han reforzado. Entre las medidas implementadas, en las paradas de inicio o final de trayecto, como la de Ciudad Expo, se ejecutan trabajos de limpieza permanente durante todo el horario en que están en funcionamiento, antes de que sagan los trenes.

Estas labores se realizan en unos pocos minutos en los que los operarios se dedican a la limpieza de los mayores focos de contacto de los trenes: agarraderas, bancos, puertas, botoneras, barandillas y barras , si bien son estas últimas en las que más se centran. Mientras tanto, los guardias de seguridad impiden que los pasajeros suban a los vagones hasta que la desinfección haya terminado. Estas medidas, no obstante, se irán reforzando según las instrucciones y directrices que marquen las autoridades competentes en los próximos días.

El Metro de Sevilla , en sus redes sociales, ha transmitido un mensaje de tranquilidad, responsabilidad y seguridad, mostrando la forma correcta de acceder a sus trenes.

Además, esta empresa de transporte público metropolitano tiene un asistente virtual , «Telmo», para resolver todas las dudas que puedan surgir -muchas de ellas a raíz del coronavirus- entre los usuarios. Puedes contactar con él en este enlace .

Por su parte, como ya anunció el Ayuntamiento el pasado miércoles , la empresa municipal Tussam ha iniciado la desinfección de sus vehículos dentro del programa especial de limpieza de la empresa acordado precisamente tras las medidas tomadas por la Junta con las líneas de Metro. Este viernes, el Consistorio ha compartido en su cuenta de Twitter las imágenes de un operario, bien protegido con traje y mascarilla, desfinfectando a fondo uno de sus autobuses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación