Coronavirus

Un millar de denunciados por saltarse el confinamiento en Sevilla en la primera quincena del estado de alarma

El balance de este pasado sábado dejó 28 conductores y 56 transeúntes denunciados por estar en la calle sin justificación

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El mapa de los 4.682 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Control de la Policía Local en la glorieta de Pineda para prevenir los desplazamientos por coronavirus J.M. Serrano

S.L:

El dispositivo de la Policía Local de Sevilla para garantizar el cumplimiento de las restricciones derivadas del estado de alarma y las recomendaciones sanitarias para frenar la pandemia del Covid-19 ha cerrado los primeros quince días con más de 20.000 actuaciones , más de un millar de denuncias y una decena de detenciones.

Este dispositivo está coordinado desde el comité de seguimiento por la crisis sanitaria por el Covid-19 que preside el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , y del que forman parte el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, el delegado de Bienestar Social, Empleo y zonas de transformación social, Juan Manuel Flores, y la delegada de Recursos Humanos y Modernización Clara Macías, según ha informado el Ayuntamiento.

Las actuaciones se realizan en coordinación con la Delegación del Gobierno en Andalucía y la Junta de Andalucía y de forma conjunta con Policía Nacional , unidad adscrita, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Protección Civil, Cecop y Bomberos.

«Hemos superado estos quince días con un elevado nivel de civismo y con un refuerzo progresivo de los controles y endurecimiento de las denuncias para frenar aquellas conductas incívicas que ponían en riesgo la salud pública. Ahora entramos en una siguiente fase a raíz del aumento de las restricciones anunciado por el presidente del Gobierno para la próxima quincena», explicó el delegado Juan Carlos Cabrera, quien destacó el trabajo realizado por la Policía Local y por el resto de integrantes del dispositivo como protección civil.

«Los voluntarios están realizando un gran trabajo de apoyo a los   servicios de emergencias , de atención a personas mayores y dependientes, de distribución equipos de prevención o de alimentos y de atención a las personas sin hogar«, añadió Cabrera.

En estos quince días, el dispositivo de la Policía Local ha realizado más de 20.000 actuacione s , con más de un millar de denuncias en su mayor parte a personas que realizaban desplazamientos injustificados tanto a pie como en coche. Más de una veintena de establecimientos también han sido denunciados . Ha habido más de una decena de detenciones por desobediencia vinculadas con este decreto de alarma. En cuanto a los requerimientos, se ha identificado a más de 6.000 personas que circulaban a pie y a más de 6.500 vehículos.

Balance de este pasado sábado

En cuanto al balance de ayer sábado, las actuaciones se han concentrado en frenar todos los desplazamientos hacia segundas residencias y las salidas y entradas de la ciudad injustificadas y en aumentar la presencia de la Policía en los accesos de algunos barrios de la ciudad con dispositivos específicos en Torreblanca , Polígono Sur y Tres Barrios-Amate.

Concretamente, el sábadose cerró con 890 vehículos controlados, de los cuales fueron denunciados 28 por circular sin justificación alguna. Se registraron ocho denuncias de tráfico.

En cuanto a los controles por transitar de forma injustificada por la vía pública  fueron identificadas un total de 656 personas para que cumplieran el decreto de estado de alarma y se formularon 56 denuncias por infracciones leves. Además, ayer se inspeccionaron 131 establecimientos y se denunciaron irregularidades en sólo dos de ellos.

Persecución policial

El dispositivo se cerró con una detención , aunque no relacionada con el cumplimiento del Real Decreto de estado de alarma. Un individuo de 42 años y 13 detenciones en su currículum delictivo fue arrestado por un delito contra la seguridad del tráfico y otro contra la salud pública.

Fue detectado realizando conducción temeraria y al darle el alto se dio a la fuga provocando una persecución policial. Tras embestir al patrullero salió corriendo hasta ser detenido por los agentes. Se encontraba además en posesión de cocaína.

La Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, además, continúa con la campaña en redes sociales «#quédateencasa a través del perfil de Emergencias en la que participan personalidades del mundo de la cultura, el deporte, medios de comunicación o la Semana Santa.

Han participado ya, entre otros, Paco Tous , Antonio de la Torre , Joaquín Sánchez , Sergio Escudero, Jesús Navas, el Yuyu, Hugo Salazar o el capataz de la Hermandad de los Gitanos, Juanma Martín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación