Coronavirus

Malestar policial en Sevilla por la negativa a hacer pruebas Covid a agentes enviados a servicios especiales

Detectan dos positivos entre los policías que regresan de prestar servicio en la estación de Atocha y el aeropuerto de Barajas en Madrid después de haberse costeado ellos mismos las pruebas diagnóstico

Colas para las pruebas PCR en la Comisaría de la Jefatura Superior de Policía en Sevilla el pasado mes de junio Manu Gómez

J. Díaz

El sindicato policial Jupol se ha vuelto a dirigir a la Jefatura Superior de Andalucía Occidenta l para elevar la enémisa petición de realización de pruebas Covid a los agentes que regresan a Sevilla tras haber prestado servicios especiales por la pandemia en otros rincones del territorio nacional.

Una nueva solicitud que llega tras el malestar generado entre los agentes por el hecho de que el pasado 9 de febrero, al regreso del grupo segundo de la IV UIP (Unidad de Intervención Policial) despues de realizar su comisión especial en Madrid , los miembros de este grupo tuvieran que sufragarse las pruebas diagnósticas del coronavirus ya que los servicios médicos de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental no pusieron los medios necesarios. Se han detectado dos casos positivos , según han señalado fuentes sindicales a este periódico.

Desde Jupol, y así lo recogen en el escrito presentado ante sus superiores, se tiene conocimiento que actualmente siguen sin realizar las pruebas para detectar el Covid-19 a la llegada de las diferentes comisiones de la UIP. Lo que lleva a los polícias a costear las pruebas de forma privada para poder volver a sus domicilios, junto a sus familias, con «un mínimo de garantías».

Antes de que los compañeros del grupo segundo de la IV de la UIP regresaran de Madrid, donde han prestado servicio tanto en el aeropuerto Barajas Adolfo Suárez como en la estación de trenes de Atoche , con la evidente exposición al virus que ello presupone, el inspector jefe de este grupo escribió a la Jefatura solicitando la realización de dichas pruebas a su vuelta a Sevilla. Pero esta petición fue desestimada.

Contactos estrechos

Jupol lamenta que los «servicios médicos» no vayan a realizar ninguna otra prueba diagnóstica ni siquiera a los policías que han sido contactos estrechos de los agentes que han resultado positivos.

Ante este panorama y teniendo en cuenta el incremento «alarmante» de contagios en esta tercera ola de la pandemia, el sindicato policilal considera «necesario más que nunca ser consecuentes con lo dispuesto en la última actualización del Plan de actuación frente al Covid-19 para la Dirección General de la Policía de 3 de noviembre de 2020 » y llevar a cabo por parte de área sanitaria de la Jefatura pruebas de detección de infección por Covid-19, utilizando test rápidos de antigenos, PCR o test de anticuerpos, según proceda.

Jupol lamenta la «grave dejación por parte del área sanitaria de esta Jefatura, sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria o judicial que pudieran derivarse», y recuerda que es « obligación» de esta Jefatura Superior de Policía velar por el cumplimiento de las medidas de prevención y detección del Covid-19.

Un compañero fallecido en Málaga

El escrito registrado en la Jefatura concluye solicitando que «se remuevan los obstáculos y se dicten las órdenes pertinentes por parte de esta Jefatura Superior al área de servicios médicos para se realicen las pruebas diagnósticas de Covid-19 a los miembros de la IV UIP que han mantenido contacto estrecho con los funcionarios que han resultado positivos , así como al resto de policías desplazados a Madrid».

Además, pide pruebas a las unidades que tenga que desplazarse fuera de su localidad de trabajo (UIP/UPR), en comisión de servicio; y advierte de que en caso de no realizar dichas pruebas y que el virus se propague por los miembros de dichas unidades, por motivos laborales derivados de las comisiones de servicio, «nos veremos en la obligación de tomar las medidas legales que creamos necesarias ».

El sindicato policial, en su escrito, recuerda para hacer hincapie en la importancia de su petición el fallecimiento en los primeros días del pasado mes de enero de un agente de Málaga de la UIP por coronavirus tras estar desplazado al muelle de Arguineguín en Canarias para controlar la llegada masiva de inmigrantes durante la última crisis que ha sufrido el archipiélago. En esa misión se contagió. Después de regresar a Málaga su estado empeoró, hasta fallecer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación