Coronavirus
El juez decano de Sevilla reclama a la Junta más funcionarios para los servicios urgentes
Además, Francisco Guerrero pide paciencia a los usuarios del Registro Civil porque sólo hay dos funcionarios para atender defunciones, enterramientos y nacimientos
El juez decano de Sevilla , Francisco Guerrero, ha reclamando a la Consejería de Justicia , al frente de la cual se encuentra el vicepresidente de la Junta, Juan Marín , que aumente el número de funcionarios que ahora mismo desarrollan su labor en los juzgados de Sevilla para atender los servicios inaplazables y urgentes decretados por el Consejo General del Poder Judicial con motivo del estado de alarma que vive el país por el coronavirus.
Guerrero ha advertido en declaraciones a este periódico de que este número de trabajadores públicos que actualmente trabajan en los juzgados de la capital, un número establecido dentro de los servicios mínimos decretados por el departamento de Juan Marín, « no es suficiente ».
Y a pesar de este panorama, el decano de los jueces de Sevilla pide paciencia a los profesionales y a la ciudadanía porque los servicios esenciales en los juzgados se están cumpliendo, aquellos que el Consejo General del Poder Judicial calificó como « urgentes e inaplazables », refiriéndose a causas con presos , medidas cautelares o las que tuvieran relación con la violencia machista .
Algunos de los datos que evidencian la queja del decano de los jueces de Sevilla son el hecho que por cada cinco juzgados de lo Penal o Instrucción de la capital hay un funcionario , mientras que la situación se agrava en otras jurisdicciones como la Social, donde sólo hay un funcionaria al día para todos los órganos judiciales.
Ante este panorama derivado del estado de alarma decretado hace ya casi dos semanas por el Gobierno central para combatir la expansión en España del coronavirus, Francisco Guerrero pide a la Consejería de Justicia que revise la regulación de los servicios mínimos para establecer otra organización en la plantilla de empleados públicos.
La plantilla actual de funcionarios consecuencia de los servicios mínimos acordados por la Junta «no es suficiente» para la prestación correcta de los servicios urgentes e inaplazables que señala el Consejo General del Poder Judicial. Guerrero entiende que desde las administraciones públicas se han tomado las medidas que consideran oportunas para salvaguardar y proteger la salud de los trabajadores pero hay que equilibrar la seguridad de los profesionales con el cumplimiento de una actividad esencial como es la de administrar Justicia.
Garantiza la actividad judicial esencial
No obstante y a pesar de las actuales circunstancias, el juez decano garantiza el cumplimiento de la actividad judicial esencial ordenada por los responsables judiciales del país. Además, subraya que sus compañeros continúan en sus casas, cuando no les corresponde el turno de guardia, trabajando y redactando resoluciones, dictando autos y sentencias.
Como se espera que esta situación de alarma en la que vive el país vaya para largo, el juez decano confía en que se mantengan los servicios esenciales judiciales pero se incrementen la disponibilidad de la plantilla funcionaral, sobre todo en el Registro Civil , donde se vive uno de los focos más preocupantes de esta carencia de funcionarios, sobre todo desde que el Consejo General del Poder Judicial estimase como actuación esencial y urgente la inscripción de los nacimientos siempre que se realice dentro del plazo legal de un mes. En ABC de Sevilla una familia narraba días atrás que no podía inscribir a su recién nacido, lo que lo dejaba en un limbo legal.
En el Registro Civil de Sevilla hay dos funcionarios para llevar a cabo el registro de defunciones, licencias de enterramientos y la inscripción de nacimientos, por este orden de prioridad. Como lamenta Guerrero, esto ha provocado desórdenes públicos en el exterior de este órgano.
«Es evidentemente que imposible llevar a acabo todo el trabajo», ha alertado el juez decano, que aboga por aumentar este mínimo número de funcionarios para ofrecer este servicio. Para evitar colas y aglomeraciones el Registro Civil ha establecido un sistema de cita previa para los nacimientos y que se darán por teléfono (600158095) de nueve a nueve y media.
Fuentes judiciales consultadas por este periódico apuntan que detrás de la medida de la Junta de aplicar este número tan reducido de funcionarios para los servicios esenciales dentro de la administración de Justicia existe la presión de los sindicatos para proteger a los trabajadores. Como dice el juez decano, hay que alcanzar el equilibrio entre la salud de los profesionales y la prestación de unos servicios tan importantes para la ciudadanía como los judiciales.
Sin equipos de protección
Los juzgados de guardia en el Prado, en Violencia sobre la Mujer o Familia siguen sin contar con los equipos de protección individual (EPI) mínimos para el desarrollo de la actividad judicial. Guerrero confiaba en que llegaran antes de este viernes, aunque todo hace indicar que siguen sin estar. Cuando lleguen, los repartirán los letrados de la administración de Justicia por los órganos de guardia que presentan los servicios inaplazables.
Por el contrario, ya se ha procedido a las tareas de desinfección de los juzgados de guardia y los calabozos en el edificio del Prado, así como los de Violencia sobre la Mujer y los de Menores y Familia, donde se detectó un foco de coronavirus que afectó a un abogado. Este pasado miércoles, ABC informaba de dos casos positivos en la Fiscalía de Sevilla, precisamente el Área de Menores.
Otra de las medidas que se están tomando es realizar, en la medida de lo posible, las declaraciones de los detenidos por medios telemáticos que faciliten la videoconferencia desde dependencias policiiales y evitar así los traslados , disminuyendo así el riesgo de contagio para todos los que intervienen. Este empeño por usar las nuevas tecnologías en estos momentos de confinamiento obligado para frenar la propagación del virus puede tener un efecto positivo en el futuro en los juzgados por la instalación de medios más avanzados a los actuales.
Noticias relacionadas