Coronavirus

El coronavirus impide a una sevillana ir a China a por su hijo adoptivo

Una veintena de familias están sin poder viajar: «Tenía el billete para el 14 de febrero y ahora no sé cuándo podré recoger a mi hijo»

La habitación que Elisa Hernández ha preparado para Javier Abc

Mercedes Benítez

Los efectos colaterales del coronavirus se siguen multiplicando. En este caso han llegado también a las adopciones internacionales, algunas de las cuales, las de niños y niñas chinos están paralizados desde que estalló la crisis del COVID-19-

Una veintena de familias que tenían ya completados todos los trámites para acudir a China a recoger a los que serán sus futuros hijos adoptivos han quedado paralizados . Es el caso de Elisa Hernández, una sevillana que se ha quedado colgada y no ha podido acudir a China a recoger a su niño.

Esta sevillana tenía todos los trámites completos pero el virus ha provocado que su viaje, previsto para el pasado 14 de febrero, no haya podido hacerse . Según explica, tenía la carta de adopción desde el pasado 28 de diciembre, el último trámite legal o el documento que acredita que el niño es legalmente suyo y sólo le faltaba viajar a recogerlo. Pero la fatalidad, en este caso en forma de virus, se ha cruzado en su camino.

Primero tuvo que esperar a que pasara la festividad del año nuevo chino y luego, cuando estaba a punto de viajar, con los billetes preparados para el 14 de febrero, le llamaron para decirle que el vuelo se cancelab a. Lo peor es que no sólo se ha cancelado el viaje sino que tampoco le han dicho cuando podrá viajar. No hay fecha para ello en función de como evolucione la crisis del coronavirus.

Elisa Hernández esperaba poder recoger al pequeño Javier, el nombre con el que ha bautizado a un niño de tres años. Ahora el pequeño se ha quedado esperando en el orfanato de Shanxi hasta que llegue el momento de que pueda ir a buscarlo. «Mi hijo está a 1.200 kilómetros de Wuhan», relata Hernández, a la que le han mandado fotos y vídeos del niño para tranquilizarla. «Está monísimo», dice.  

«Hay gente desesperada» recalca recordando que hay otras muchas familias en la misma situación. Como ella se han quedado con las maletas hechas . Entiende que le atrasen el viaje. Pero lo que más le agobia es no saber cuánto tiempo tendrán que esperar.

Con todos los papeles

Como ella hay aproximadamente una veintena de familias de toda España en la misma situación sólo con esta asociación pero pueden ser muchas más las que estén tramitando su adopción con otra organización. Están con todos los trámites completados para adoptar a un niño o una china pero sin poder viajar a recogerlos.

La Asociación para el Cuidado de la Infancia, ACI, una de las organizaciones acreditadas para la adopción reitera que esto está ocurriendo. Según María Lillo, coordinadora de esta entidad, hay muchas familias que no va a poder viajar a recoger a sus hijos porque algunos espacios aéreos están cerrados y, por tanto, no se puede viajar allí pese a que muchas de estas familias tienen todos los trámites acabados. «La situación es la que hay. No es un problema de que alguien no está haciendo bien su trabajo» , dice Lillo que es consciente de la impaciencia de muchas de estas familias que llevan años esperando para adoptar a un niño.

Consciente de que se trata de una epidemia a nivel mundial, desde ACI aseguran que no está en manos del Gobierno de España resolver el problema. En este sentido, asegura que el Ministerio de Sanidad se ha puesto en contacto con ellos para saber cuál es la situación y cuántas familias están afectadas por esta situación.

En cualquier caso desde la entidad se insiste en que las familias están teniendo toda la información actualizada de sus hijos, saben que están bien e incluso han pedido a los orfanatos que les envíen fotos y vídeos de sus hijos para corroborar que están bien.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación