Coronavirus
Los hosteleros de Sevilla aceptan las medidas pero ven «inaceptable» cerrar a las 18 horas
La patronal critica que los bares tengan que cerrar mientras hay cuatro horas más de movilidad «y se celebren fiestas privadas y botellonas»
Los hosteleros de Sevilla han valorado las medidas anunciadas en la noche de este viernes por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , en las que mantiene el cierre de los bares a las seis de la tarde (salvo las cafeterías sin vender alcohol) pero reduce a cuatro el número de comensales que pueden sentarse en las mesas. El presidente de la patronal, Antonio Luque , en declaraciones a ABC de Sevilla, ha asegurado que «aceptaremos las medidas por responsabilidad y la salud de los andaluces está por encima de todo, pero nos parece inaceptable que tengamos que cerrar a las 18 horas y siga habiendo cuatro horas de movilidad». En este sentido, añade que durante esas horas se celebran fiestas privadas y botellonas, mientras los establecimientos están cerrados.
Por otro lado, Luque ha indicado que «esto es responsabilidad de todos y pedimos que el toque de queda sea cuando se produzcan los cierres y así evitar los contagios». Así, en una nota remitida este viernes, la patronal de hostelería pide al Gobierno de Pedro Sánchez que delegue competencias en las comunidades autónomas para adelantar el toque de queda. La asociación considera «incomprensible» que la hostelería siga trabajando con restricciones y las medidas no vengan acompañadas de un adelanto del toque de queda y de un paquete de ayudas directas.
El sector afronta el primer trimestre del año 2021 con una caída de la facturación de más del 60%, y con la «única ayuda» por parte de la Junta de Andalucía de 1.000 euros a autónomos y Pymes. Según Luque, «es inaceptable que a día de hoy el Gobierno central nos deje en la estacada sin un paquete de ayudas directas, como sí ha sucedido en otros países europeos. Lo venimos reclamando desde septiembre. No podemos ser otra vez el sector sacrificado porque se perderán miles de puestos de trabajo motivados por el cierre de hasta el 40% de los negocios en todo el país».
Noticias relacionadas