Unversidad

Coronavirus: el Consejo de Alumnos pide que no se alargue el curso por la suspensión de clases

Solicitan dar clases de forma virtual y que los profesores que suban los contenidos a la plataforma web

Fachada de la Universidad de Sevilla Abc

Mercedes Benítez

Después de que la Junta de Andalucía decretara la suspensión de la actividad académica en todas las universidades andaluzas, hoy los estudiantes de la Universidad de Sevilla, que no tendrán clase a partir del próximo lunes durante quince días, han pedido al rector que la consecuencia de ese corte no sea la prolongación del curso.

Según un documento que ha hecho público el Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla solicitan que no se prolongue el actual calendario académico « desembocando en la finalización del curso durante las últimas semanas del mes de julio« . Según dicen, esa prolongación provocaría que muchos estudiantes, cuya residencia principal no se encuentra en esta ciudad, se vean obligados a abonar un mes más del alquiler, siempre y cuando les sea posible, ya que muchos de los contratos pueden no ser modificables y, por tanto, dichos estudiantes se vean obligados a buscar un nuevo sitio donde quedarse ese mes.

Además, según el Cadus, se ha que tener en cuenta la elevada temperatura de esta ciudad y los perjuicios de tener que estudiar bajo dichas condiciones. Tampoco consideran adecuado que el profesorado se vea obligado a corregir durante el mes de agosto los elementos de calificación por este posible retraso.

En segundo lugar, piden que todo el profesorado suba, en la medida de lo posible, su contenido docente a la plataforma de la enseñanza virtua l, para facilitar a todos los estudiantes su acceso y permitiéndoles proseguir con sus estudios aun cuando la presencialidad no es viable.

 También, piden a los docentes que hagan un esfuerzo en estos momentos «de elevada excepcionalidad», buscando y estudiando diferentes formas de impartir sus clases a los estudiantes, ya sea mediante conferencias, grabaciones, podcast o demás herramientas que la tecnología ha puesto a nuestro alcance.

Plataforma

Consideran que la aplicación de esta medida es uno de los factores claves para que esta suspensión no afecte en exceso al correcto desarrollo del presente curso académico. Los estudiantes recomiendan que se emplee la plataforma Microsoft Teams, a la que toda la comunidad universitaria tiene acceso y por la que la institución hace un gran esfuerzo.

En cuanto a las entregas detrabajos con posibilidad de ser virtualizados (trabajos escritos, presentaciones, dibujos, cálculos numéricos, etc), tanto la plataforma de Enseñanza Virtual , como la de Microsoft Teams, cuentan con la funcionalidad para habilitar entregas, haciendo llegar el contenido pertinente desde el estudiante al profesor, evitando así transportes innecesarios y reduciendo, por tanto, las posibilidades de contagio.

Sobre los estudiantes que realizan Trabajo de Fin de Grado o Máster experimentales, e l Cadus pide considerar el acceso a estos estudiantes a los laboratorios,cumpliendo siempre con las medidas sanitarias oportunas.

También, piden que se consideren las posibilidades para los estudiantes que se encuentran realizando prácticas curriculares y extracurriculares y que por la situación actual se ven o bien obligados a cesar su actividad tanto si estas son internas a la universidad de Sevilla o en una empresa externa porque así lo ha decidido esta. En este sentid piden buscar una vía de convalidación o habilitar un nuevo periodo de matriculación, sin coste para el estudiante, que permita el correcto desarrollo de esta tan importante actividad durante la etapa universitaria.

Elecciones

El rector, Miguel Angel Castro, mantiene esta mañana una reunión con los decanos para decidir qué medidas se van a tomar tras las suspensión académica. Además el parón puede afectar también a la campaña de las elecciones rectorales que tendrán lugar el próximo 19 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación