CORONAVIRUS
Cáritas hace un llamamiento a los sevillanos para mantener su carácter solidario
Algunas Cáritas parroquiales han llegado acuerdos con comercios de su zona para continuar desde estos establecimientos el abastecimiento de alimentos a familias que lo necesitan
Cáritas Diocesana de Sevilla hace un llamamiento para «animar a la ciudadanía a mantener su carácter solidario , y a cuidar, dentro de nuestras posibilidades a aquellos que más lo necesitan». «No nos olvidemos de los últimos», añade en un mensaje lanzado a los sevillanos en pleno estado de alarma decretado el pasado sábado por el Gobierno central para combatir la pandemia del coronavirus .
En un comunicado, Cáritas recuerda que en los peores momentos la solidaridad sale a flote. Y en este sentido, resalta que gracias a los medios de comunicación se están conociendo ejemplos y testimonios de entrega a los que peor están llevando este tiempo presidido por las cautelas y las prevenciones, por el confinamiento.
Así, remarca el caso de los profesionales y voluntarios de Cáritas Diocesana de Sevilla y de las Cáritas parroquiales repartidas por toda la Archidiócesis.
Cáritas siempre es noticia, y estos días vuelve al primer plano de la actualidad por diversas iniciativas que demuestran que « el ingenio se agudiza« en tiempos de crisis también a favor de los que más lo necesitan.
Algunas Cáritas parroquiales , ante la imposibilidad de atender en su sede a las familias a las que facilitaban alimentos habitualmente, han llegado a acuerdos puntuales con tiendas de alimentación de sus zonas para que se entreguen allí los alimentos a estas familias que subsisten gracias a la ayuda de esta institución social de la Iglesia católica.
«Es un mecanismo al que se ha llegado para seguir atendiendo a estas personas concretas sin necesidad de recibirlos», apuntan desde Cáritas Diocesana. En esta línea, subrayan que se trata de una atención a las familias que ya estaban siendo ayudadas desde la parroquia.
Las personas sin hogar, los más perjudicados
Por otro lado, el colectivo de las personas sin hogar está sufriendo de forma especial esta emergencia sanitaria. La prohibición de salir a las calles a toda la población acordada por las autoridades mantiene en sus casas a los voluntarios que diariamente patrullan la feligresía en la búsqueda de estas personas sin hogar.
No obstante, otros servicios de Cáritas mantienen su funcionamiento con las debidas garantías higiénico-sanitarias , por prevención de los trabajadores y por tratarse de personas de alto riesgo.
Además, en el Centro Amigo, espacio residencial para personas sin hogar ubicado en el barrio de Triana, se continúa la atención a las personas sin hogar residentes en él.
«No nos olvidemos de los últimos»
Ante esta inusual situación de alerta nacional por el coronavirus y las medidas de confinamiento determinadas por el Gobierno de la Nación, Cáritas Diocesana de Sevilla ha querido mandar un mensaje para que «no nos olvidemos de los últimos», de los que siempre están pasando situaciones difíciles.
Así, ha hecho un llamamiento para «animar a la ciudadanía a mantener su carácter solidario, y a cuidar, dentro de nuestras posibilidades a aquellos que más lo necesitan». Además, Cáritas Diocesana se suma al agradecimiento «a todas aquellas p ersonas que trabajan en beneficio de la comunidad cuyas funciones se encaminan al bien común, el de todos, sin excepciones. Al personal sanitario, de limpieza, transporte, alimentación y servicios de primera necesidad, a las fuerzas de seguridad y a aquellos que se mantienen al lado de los más vulnerables, de las personas sin hogar, personas mayores, migrantes… Gracias y ánimo».
Los profesionales y voluntarios de esta institución de la Iglesia se une a la oración «y pedimos por todos aquellos que están sufriendo las consecuencias directas del virus, los enfermos, las personas fallecidas y sus familiares». Por último, Cáritas Diocesana facilita un correo electrónico para cualquier consulta o caso de urgencia que puedan valorar: info@caritas-sevilla.org
Noticias relacionadas