Coronavirus
Alumnos de la Universidad de Sevilla utilizan una herramienta de Google para copiar en un examen virtual
La facultad de Psicología investiga a universitarios que usaron una herramienta de Google Drive para copiar las respuestas y advierte de que los responsables serán castigados
Copieteo masivo en un examen on line de la Universidad de Sevilla . La Facultad de Psicología investiga el supuesto fraude cometido por numerosos alumnos del primer curso de ese grado que usaron una herramienta virtual en la que incluyeron las respuestas de los exámenes.
Ocurrió el pasado día 9 de febrero en el examen de evaluación de Fundamentos Metodológicos de Psicología cuando un grupo de alumnos creó una cuenta de google drive para compartir las respuestas del examen durante la evaluación. Sin embargo, después de que alguien diera el chivatazo a los responsables de la asignatura y éstos hicieran una revisión de las notas, cazaron el fraude.
De hecho, los profesores aseguran que, tras la revisión detallada de las respuestas del examen han recabado «evidencias suficientes para identificar a algunas de las personas que han sido participes de este fraude» sobre el que han abierto una investigación que tendrá consecuencias.
Los dos docentes de esa materia han enviado un correo a los alumnos en el que explican que en las calificaciones han decidido dejar en blanco la nota de los alumnos que creen que han copiado . Y les avisan de que en los próximos días recibirán una comunicación de la facultad citándolos para explicarles lo que ha ocurrido y advirtiéndoles de que lo ocurrido tendrá consecuencias.
Han pedido a Google España las direcciones de los usuarios de la herramienta usada para copiar
De momento, han solicitado a la compañia Google España q ue recabe las direcciones de todos los usuarios de dicha cuenta de Google Drive para pedir responsabilidades a los estudiantes. «En el momento que se identifique a los estudiantes matriculados en la asignatura como usuarios de dicha cuenta, se procederá a modificar sus calificaiones», dicen los docentes
Pero, además, anuncian que el coste que tendrá obtener esa identificaciones así como el coste administrativo de modificación de las actas conllevará «una mayor gravedad del fraude cometido» y que ello tendrá repercusión en la gravedad de las medidas disciplinarias a solicitar en ese momento contra los autores del fraude.
La revisión de la asignatura se hará en una reunión virtual pero, segun advierten los los profesores, el fraude cometido por quienes han intentado obtener ventaja perjudica a los estudiantes en mayor medida que a nadie al tratar de obtener unos méritos equivalentes o superiores sin esfuerzo· Y también, recuerdan, «perjudica a la facultad de Psicología y a la Universidad de Sevilla».
Además, los profesores, que muestran en la misiva un gran enfado, se dirigen a quienes han cursado la asignatura «con honestidad» con el objetivo de aprender y obtener una formación recordando que ellos son «la principal justificación» de su trabajo como docentes.
Una pena, para el decano
El decano de Psicología, Francisco Medina , ha confirmado a ABC que el asunto está siendo investigado para que se identifique lo que ha ocurrido, algo de lo que se está ocupando la Inspección Docente para que, una vez concluida la investigación, se determinen las responsabilidades de esas conductas.
Medina considera «una pena» lo ocurrido ya que se daña a los estudiantes que han sido honestos y cree que este tipo de conductas no deben tolerarse. En cualquier caso, el decano de Psicología considera que se trata de algo «anecdótico» y ha recordado que han sido muy pocos los exámenes con incidencias de este tipo dentro del gran número de pruebas que se han realizado y es partidario de analizar de forma detallada el caso ante de actuar.
Además ha recordado que la normativa sobre la disciplina universitaria aplicable en estos casos data del año 1954, por lo que sería necesario una revisión para adaptarla a los tiempos actuales y a la existencia de las nuevas tecnologías que facilitan el mal uso de estas para cometer fraude en los exámenes.
«No es lo mismo si alguien ha equivocado sólo una vez y ha cometido una falta . Hay que tener en cuenta que son estudiantes de primero que acaban de llegar. En estos casos hay que ser contundente, pero meditar el impacto de las medidas y graduarlo en función de lo que han hecho», ha dicho el decano de esta facultad.
Desde el decanato se recuerda que en Psicología se pide a los alumnos antes de hacer el TFG y TFM que firmen un código de honor en el que se comprometen a que sus trabajos son originales y que quizás habría que replantearse si esta sociedad no es demasiado tolerante con la corrupción y el fraude. Los chats de los alumnos de esta facultad de la Universidad de Sevilla arden con comentarios sobre lo ocurrido en la semana en la que acaban los exámenes que, por decisión del Rectorado, han sido presenciales en mayor número.
Noticias relacionadas