El alcalde de Sevilla estudia posponer la Feria de Abril por la crisis del coronavirus
Siguiendo el ejemplo de Valencia con la celebración de las Fallas, Juan Espadas tiene sobre la mesa esta hipótesis, con la dificultad de coincidir con la de otros lugares; la decisión sobre la Semana Santa será en breve
![Acto de alumbrado de la portada de la Feria de Abril](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/03/14/s/encendido-feria-portada-k8OF-U17681606430yyb-1248x698@abc.jpg)
Como en cualquier primavera, Sevilla llevaba días con la maquinaria al máximo rendimiento para preparar las dos grandes fiestas de la ciudad, la Semana Santa y la Feria de Abril . Sin embargo la llegada de la pandemia del coronavirus a España ha sembrado de dudas su celebración. Todas las miradas están puestas en la Semana Santa por ser la primera en el calendario, pero los sevillanos también miran de reojo a la Feria de Abril. Sobre esta última, el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , abría una ventana a la esperanza, pues afirmaba que sobre su mesa está la opción de posponer su celebración para otra fecha en la que los efectos del Covid-19 hayan desaparecido.
Sevilla tiene un ejemplo cercano en la postura del Ayuntamiento de Valencia , que tras de la suspensión de las Fallas , ya está planteando su celebración entre los días 15 y 19 de julio. Espadas, en una entrevista en Radio Sevilla, aseguró que la hipótesis de cambiar la celebración de la Feria de Abril de fecha está sobre su mesa, en caso de que haya que suspenderla.
Para el alcalde de la ciudad, el cambio de fecha sería «un mal menor» . La posibilidad para salvar una de las Fiestas Mayores de la ciudad, la que no está vinculada a un calendario concreto por su significado religioso, se estudiará por parte del Ayuntamiento.
No obstante, el equipo de gobierno de Espadas es consciente de la dificultad de esta medida, pues en Andalucía las ferias de ciudades y pueblos suelen ir concatenadas y los reposteros y las atracciones van de un lado a otro.
Teniendo en cuenta la repercusión económica que tiene la Feria de Abril para la ciudad de Sevilla entra dentro de la lógica la postura del Ayuntamiento de abrir la posibilidad a su celebración en otras fechas, quizás después de verano para contar con unas temperaturas más suaves. El grupo municipal de VOX se sumó ayer a esta idea y apuntó el mes de septiembre.
El impacto económico de esta fiesta en 2019 superó los 900 millones de euros. La inversión municipal anual para el montaje de las casetas, portada e infraestructuras para el recinto ferial ronda el millón y medio de euros. Es cierto, que el Ayuntamiento sufraga estos gastos en gran medidas gracias a las tasas que cobra a las casetas. El Real de los Remedios acoge un millar de casetas y los impuestos que éstas pagan van desde los 925 euros que paga Bombita 9 hasta los 28.000 euros que abona el Círculo Mercantil.
Aunque la duda de la suspensión de la Feria de Abril sobrevuela la menta de los sevillanos, autoridades incluidos, en el recinto de Los Remedios todo sigue su curso. Montadores, electricistas, albañiles y fontaneros no paran con la intención de que en la medianoche del 26 de abril esté todo listo. Allí se trabaja como si nada.
La primera decisión
A pesar de esta hipótesis abierta ayer por el alcalde, la primera decisión que deberá tomar Espadas es la celebración de la Semana Santa .
Si el pasado martes, el socialista se mostraba fuerte y afirmaba que tendría que venir la Organización Mundial de la Salud (OMS) para decirle que había que suspender la Semana Santa, «la fiesta» de la ciudad, ayer ya parecía que era más cauto y consciente de la realidad, aunque sigue echando balones fuera. En la misma entrevista, Espadas anunció que «lo más lógico» es que la próxima semana se tome la decisión definitiva sobre la suspensión o no de la Semana Santa, con un margen suficiente para que las hermandades y cofradías sepan a qué atenerse.
Según el alcalde, la próxima semana se puede tener información suficiente para acordar la decisión definitiva. «Me gustaría que fuese cuanto antes, pero no soy yo quien tiene que decir cuando hacerlo», precisó. Cuando corresponda el momento de tomar la decisión sobre la Semana Santa, «no habrá disquisición al respeto», afirmó Espadas, que se puso a disposición del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , para que en el momento que éste considere oportuno «nos convoque y nos traslade la decisión». Espadas vuelve a esperar que sea otra autoridad quien adopte una decisión difícil de tomar por todo lo que conlleva para la ciudad de Sevilla.
Espadas, no obstante, es consciente de que de no celebrarse las procesiones de Semana Santa habrá efectos duros para la economía y el empleo local. Por ello aún se muestra esperanzado en que las medidas tomadas por las administraciones centrales y autonómicas para los próximos quince días tengan su efecto y produzca una evolución favorable en la evolución de la pandemia . «Si extremamos la cautela ahora, podemos ser optimistas, ¿por qué no?», concluyó el alcalde, que ya es el único que defiende esta postura.
Noticias relacionadas